El exterminio de los prescindibles: Gerontocidio

Imagen de El exterminio de los prescindibles: Gerontocidio

Te molesta que llamen a tus padres "prescindibles", que tus abuelos sean considerados "descartables", pues bien, eso está sucediendo aquí y ahora y no parecería estar molestándote demasiado.

Son prescindibles porque la sociedad en su conjunto considera mucho más importante el placer inmediato que la vida de una gran proción "molesta" de la misma. Todos ven al viejo de otro como un viejo inservible, si se muere no importa.

Pero ¿Y si son los tuyos? Ah, ¿Ahí es otra historia? Estamos presenciando el gerontocidio más grande que la humanidad jamás ha presenciado...

Las estadísticas todavía estan incompletas porque no todos los países las miden igual pero cuando se distribuyen por edad prácticamente todas muestran lo mismo, la mayor incidencia de muertes por edad y por acumulación de enfermedades/condiciones. Algo que, obviamente, se da más con la edad también.

A partir de los 50 años estadísticamente uno pasa a aumentar notablemente su probabilidad de tener "algo", sea sobrepeso, alguna afección pulmonar, una diabetes, problema coronario, una arteria tapada o demasiados excesos en la vida temprana. Lo cierto es que a partir de los 65 ya el riesgo es total.

Tomo datos de EEUU del 24/4 y sobre una población de 327 millones hay unos 24k casos de COVID 19, unos 55k casos de neumonía totales, 654k de muertes , de influenza unos 5K y así, las estadística estan aquí y van del 1/2 al 18/4 según la CDC.

Age group COVID-19 Deaths Deaths from All Causes Pneumonia Deaths

Pneumonia and COVID-19 Influenza Deaths Population Under 1 year 0 3,430 31 0 11 3,848,208 5–14 years 1 979 34 0 39 41,075,169 1–4 years 2 670 32 2 28 15,962,067 15–24 years 22 5,814 120 11 39 42,970,800 25–34 years 194 12,355 392 80 125 45,697,774 35–44 years 479 17,775 865 186 197 41,277,888 45–54 years 1,316 34,436 2,265 539 486 41,631,699 55–64 years 3,124 82,866 6,606 1,358 1,026 42,272,636 65–74 years 5,376 129,025 11,432 2,368 1,223 30,492,316 75–84 years 6,773 162,006 15,190 3,145 1,234 15,394,374 85 years and over 7,268 205,442 17,995 3,381 1,163 6,544,503 All ages 24,555 654,798 54,962 11,070 5,571 327,167,434

Mirando la tabla notamos algo llamativo: el salto con respecto a la edad, el 91% de los muertos tenía más de 55 años.

Así de simple, todos los demás por debajo de esa edad tuvieron "mala suerte", podríamos sumar al rango 45-54 si prefieren, subiría al 97%.

Los que mueren son aquellos que tuvieron una vida, sea buena o mala, pero que con los años sus cuerpos empezaron a sufrir las dolencias mismas de más de cincuenta años. Desde lo razonable a lo excesivo.

La humanidad logró increíbles avances que permiten extender nuestras vidas y mantenernos relativamente saludables.

Un siglo atrás la esperanza de vida global era de 35 años hoy es de más de 70, obviamente esto no significa que nadie llegaba a viejo sino que -en promedio- daba 35, eso significa también que muchos morían de jóvenes de enfermedades que hoy son totalmente prevenibles.

Nos cuesta mucho imaginarnos un mundo en el que para que dos de tus hijos llegaran a adultos tenías que tener como diez, pero les aseguro que en pleno siglo XIX era lo más normal.

Pero ahora estamos encarando una nueva etapa para la humanidad, una en la que exterminamos a los adultos mayores sencillamente porque "a nosotros no nos afecta".
Claro! Como el rango etario efectado es aquel que no nos interesa todos queremos salir, recuperar nuestra libertad, que los niños puedan vagar por las plazas y al visitar a sus abuelos (probablemente por última vez) los contagien para matarlos en dos semanas.

¿A quién se le ocurre quitarle la felicidad a un niño? Malditos abuelos! No, lo mejor es que los abuelitos estiren la pata para poder evitarle el mal trago a los padres de los infantes de tener que aguantárselos en su casa.

Ya viviste mucho ¿Qué más querés? ¿No te das cuenta que estás estorbando?

Bueno, notarán que estoy siendo irónico (y si no, quien se ofendió, es un pelotudo) pero es la sensación que me está dando. Para que no crean que esto lo digo exclusivamente por mis compatriotas. No señores, es a nivel global.

Las noticias de todos los países tienen algo en común. La priorización de la economía, la gente violando el distanciamiento, pequeñas hordas de infantes y sus padres, las mascotas también, paseando porque les habilitaron ciertos límites menos estrictos.

Es la enfermedad del que no es víctima, se le ha ido el miedo y ahora añora la libertad y "que todo vuelva a ser como era antes". Pero he aquí el problema: los viejos morirán.

Porque salvo que ellos se autoexcluyan de la vida social (que en Alemania y Corea del Sur funcionó perfectamente bien con el menor índice de muertos) con asistencia social especialmente dedicada, es un poquito difícil que logren sobrevivir.

A los menores no les importa, prefieren poder sacarse al crío de encima, así que lo único que lea queda es reaccionar de la única forma que podrían: autoexclusión. Los ancianos y no tan ancianos, sencillamente la gente mayor de 60 de la cual una gran mayoría goza no sólo de una salud decente sino de una claridad mental y una capacidad de aporte a la sociedad muy grande. Ellos deberán protegerse porque la sociedad ya los descartó.

No es que todos tomen conciencia de este gerontocidio, pero insisto con la idea, si la edad de mayor mortandad fuese de 0 a 10, los padres estarían desesperados por fusilar a quien violase la cuarentena. ¿Es que nadie piensa en los niños? Así, todos horrorizados.

Esto se combina con una extraña creencia popular: le pasa a otros, no a mí. Por ende creen que sus propios padres o abuelos no perecerán, que ellos estan a salvo. Y no, no lo estan, ni lo van a estar, sin una vacuna estan condenados por sus propios parientes y la sociedad en general.

Prescindibles parecen.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School