Del «no necesito PC» a la desesperación por no tener una moderna a mano

Imagen de Del «no necesito PC» a la desesperación por no tener una moderna a mano

Sucedió tan rápido, sin aviso previo, de un día para el otro todos tenían que, de alguna forma, hacer Home Office. En algunos lugares permitieron que sus empleados sencillamente se llevaran el equipo de escritorio, en otros la notebook de trabajo, pero muchos no corrieron con tanta suerte.

No es de vida o muerte, es el lado B de la pandemia, la cosa más "first world problem" del escenario, pero no por eso menos real: muchos no tienen PC en sus casas.

Ayer me quedé pensando en esto porque, efectivamente, conozco a varios que no tienen PC en sus casas, ni siquiera una notebook vieja. Por ahí algunos tienen una netbook del hijo que usa para el colegio, pero ellos creyeron que ya podían alejarse completamente de un equipo informático.

¿Para qué? No lo necesito!

Es la respuesta más usual, dejando por fuera a los gamers la gran mayoría se vio ante una no-necesidad, un dispositivo que ocupaba espacio, juntaba polvo y nunca era precisamente satisfactorio usar.

PCs viejas saturadas, sin memoria RAM suficiente, con discos ultra lentos, Windows desactualizado y baterías de corta duración. Es el escenario más común con el que me he encontrado, lo que otrora fuere una herramienta imprescindible se vio rápidamente eclipsada por la supuesta modernidad autosuficiente del celular. Sólo que no fue así.

No se puede trabajar (seriamente) sólo con un celular, no si se quiere ser eficiente, rápido, sin errores y no perder los pulgares en el intento. El formato celular sirve para atender cosas puntuales y rápidas pero ¿Sirve para el trabajo contínuo?

Tampoco cubre ese nicho una tablet, porque una tablet con un teclado adicional es... una PC, o algo que trata de emularla, ineficiente como pocos productos no es casual que su market share no supere el 1%. NADIE en su sano juicio utilizaría una tablet para crear y hacer, se utiliza especialmente para consumir: es la PC de la abuela.

Es entendible que una PC de escritorio resulta, para muchos, un dispositivo obsoleto, gigante y sucio. Es que el mercado local nos ha llenado de clones baratos que hicieron del desktop la "computadora pobre", marginal. Tener una de escritorio es sinónimo de vergüenza, monitores feos, mouses baratos, escritorios de dudosa manufactura esclava. No son atractivas.

Por el lado de las notebooks la cosa comenzó mejor pero siguió un similar camino de degradación. Notebooks malísimas con 4GB de RAM como mucho, inútiles, equipos inservibles, pantallas que da vergüenza mirar con más brillo que un foco antiniebla directo a las retinas. Teclados inusables, puertos insuficientes, baterías que duran como dos pilas AA, cargadores enormes e incómodos. Cables, más cables ¿No era que la notebook me libraba de los cables de las desktop?

Al fin y al cabo como en la oficina ofrecen una computadora uno terminó dejando todo allí. Hasta los documentos personales, el pen drive sustituyó la pertencia de información.

En una era llena de nubes la gran masa todavía depende de un dispositivo tan poco confiable como una memoria SD con puerto USB, irrecuperable ante un error, sin copias de seguridad, su vida en un pen drive. Un horror del backup.

No estoy hablando de nosotros, nardogeeks, que tenemos discos externos, Dropbox y GDrive como combinación de seguridad por triplicado: la gran mayoría no tiene ni la más mínima idea (ni confianza) en algo intangible que no sea un Pen Drive.

Pero, así sin previo aviso, llegó una pandemia y la "urgencia" de empleadores de tratar de seguir operando con la gente en sus hogares. Para ello era necesario un equipo informático medianamente decente (además de conectividad). La conectividad la mayoría la tiene resuelta con su empresa de TV por cable (pero no todos) y porque para ver Netflix es imprescindible. Pero ¿Y el equipo? De pronto se dieron cuenta de lo útil que podía ser tener una computadora en casa.

Algunos han podido acceder a la computadora laboral y ésta tomó un valor muy distinto desde entonces. Ahora la PC ha vuelto a ser el eje central de la vida de muchos sencillamente porque la tienen todos los días en su casa.

Para aquellos que tuvieron la mala suerte de trabajar sólo con desktop sé de varios casos que tuvieron que apilar todo, tomarse un taxi y buscarle un lugar dentro de su casa.

Muchos ni siquiera tenían configurada la VPN para poder entrar a las redes laborales, un desastre logístico prevenible pero que nadie previó.

La PC vuelve a ser necesaria y se combina con una época de default económico total: es casi imposible comprar una nueva sin rifar un riñón o primogénito.

El otro día justamente estaba mirando precios de equipos, me habían pedido ayuda para buscar algo usable y querían que recomiende. Entré a Mercado Bosta y lo único que encontré fue basura, más basura nueva y un poco más de basura usada. No hay en plaza NADA recomendable que entre en el presupuesto de un mortal.

En el momento de mayor necesidad cayeron en la cuenta de qué útil es la independencia informática :P (si es que esa expresión existe, sino, acabo de inventarla), no depender del equipo que te "presten" y tener un fierro que sirva para todo.

Hace unos años renové mi computadora, habían pasdado OCHO años desde que mi engendro mutante había nacido, le había agregado componentes, pero ya era hora de actualizarme. Gasté todo lo que no tenía para el siguiente (digamos que los ads del blog acumulados en esos 8 años pagaron con creces) y compré algo que me durará varios años, 16GB de RAM, SSD, procesador, video, toda la bola en forma de notebook. Además compré después una secundaria para mayor portabilidad: en casa hay herramientas.

No serán las mejores ni las más caras (no necesito eso) y podría tener una desktop (mini ITX y cosas así), pero no dependo de terceros para sobrevivir. El teléfono lo uso como herramienta diaria pero ¿Reemplaza a una PC? No para alguien de mi área, eso seguro.

Si tu trabajo requiere mucho teclado y mouse la tablet y el teléfono NO SIRVEN y no me vengan con que justo uds. son super eficientes con esas dos herrmientas. Si es así es porque NO necesitan una PC, una persona que vive atendiendo el teléfono probablemente no necesite eso, pero la gran mayoría de los trabajos requieren una diversidad de software e interfaces que un teléfono o tablet no pueden cubrir.

Y sí, todo depende del software, podríamos tener apps super geniales pero las administrativas suelen estar diseñadas con los codos.

Traten de usar Salesforce o SugarCRM desde un teléfono y ser, al mismo tiempo, eficientes. Traten de escribir un artículo como este sin un teclado físico, sólo con uno en pantalla, cuenten primero la cantidad de palabras que tiene y verán que no es una tarea titánica pero tampoco una sencilla.

Si, hay uno que te dice "yo escribí un libro usando una Blackberry" y después notás que está escrito como el traste, sin corrección y los párrafos carecen de complejidad alguna. El "a-mi-me-funcionoísmo" no sirve para explicar la utilidad (o falta de) de una herramienta y la supuestamente muerta PC demostró que era necesaria.

Sí, la daban por muerta, pero son quienes la dieron por muerta en su momento los que siguen vendiendo PCs con teclados completos, desde Apple a Microsoft, ninguno terminó de matar una herramienta tan simple como útil.

¿Pero no te funciona y anda lento y ñañañá? Seguramente porque no invertiste en un equipo informático que valiera la pena. Es como quejarte porque tu auto es un Citröen 2CV por el ruido que hace y que te para la policía cada vez que te ven en la calle. Si tuvieras algo de este siglo tal vez no tendrías problemas, lo mismo sucede con una PC.

Creo que es un buen momento para dejar de pensar en "no me va a pasar" y tener un equipo informático adecuado. Es una herramienta y, si se le da un buen uso y mantenimiento, puede servir para mucho y durar un buen tiempo como para amortizarse. No se trata de gastar lo menos posible sino en gastar por algo que realmente sirva, eso se llama inversión.

Pero principalmente los que deberían revisar esto no son las personas que trabajan en una empresa sino los empleadores. Uno no debería estar trabajando con un equipo personal sino con uno provisto y éste debería ser no sólo nuevo sino potente, seguro y confiable

PS: con PC me refiero a equipos informáticos de uso personal, no exclusivamente Windows, puede ser una Mac, Linux o BSD, no es relevante.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School