Oh si, es hora de Links! muchos links! lecturas interesantes para cerrar la semana con los Links de Viernes, semana en la que me hincharon bastante los kinotos los chinos spameando en LinksDV.com así que me obligaron a abrir el código y reventarlos. Qué densos que son!
Ahora sí, pasen y vean ™ ;)
De recolección manual
Las impresionantes catacumbas de Kom el-Shoqafa, donde se enterraron los caballos de Caracalla Por qué se tardó tanto la NASA en tener su propio lanzador para astronautas Lisboa, la ciudad con más librerías del mundo Los tiburones que viven en el volcán Hubo una época en la que el francés era idioma minoritario en Francia (está en francés el texto pero pueden usar el traductor del browser) Por qué Nelson Mandela agradeció a Glasgow Por qué los viejos windows de los 90s fallaban en máquinas rápidas? El mayor avance social del siglo XXI es la censura Pakistán transforma plaga de langostas en alimento para pollos Todos tenemos por ahí un doppelganger Excelente hilo en Reddit con ingenieros de SpaceX contestando preguntas De paso: La hora del Super Heavy de SpaceX El confinamiento evitó 3 millones de muertes en Europa, según un estudio Resuelven el misterio de la datación y el propósito del complejo uigur de Por-Bajin, construido en un lago en el siglo VIII El coronavirus acaba con el bufet libre de los hoteles: así será la nueva normalidad en los mundos del croissant infinito La «mala guerra», el sangriento choque de picas Por qué Keanu Reeves y Carrie Ann-Moss aceptaron volver a Matrix Por un lado Microsoft se hace el abierto, por otro lado impide a desarrolladores independientes existirVia LinksDV.com
◒ |
Linux Sucks 2020, Un año más en el que Linux apesta en el Desktop, clásica presentación de Bryan Lunduke sobre el status de Linux y por qué nunca llegará a ser exitoso (en Software)
◒ |
Las criaturas de Napoleón, Cuando Napoleón Bonaparte invadió gran parte de Europa cambió algunas estructuras, desintegró algunos reinos e inventó una serie de estados vasallos que duraron tan poco como su imperio pero que existieron. (en Historia)
Pisteando en una de las primeras y últimas pistas inclinadas