El 3 de Noviembre de 1957 el primer ser vivo, más allá de microbios, que llegaba al espacio era un perro, Laika, una perrita, a bordo del Sputnik 2. Lamentablemente Laika moriría a las pocas horas por sufrir calor, estrés y falta de oxígeno.
Pero si bien es bien recordada en el mundo occidental en Rusia se conocen más otros dos: Belka y Strelka ¿Por qué? Por varias razones y la primera, y más obvia: porque volvieron a la Tierra sanos y salvos y fueron una celebridad.
El servicio de los perros espaciales soviéticos fue memorable y gracias a su sacrificio Yuri Gagarin logró volar y retornar a salvo. Antes de Belka y Strelka otros perros, como Laika, dieron sus vidas (sin desearlo, claro, pero no tenían otra opción) por la ciencia.
El primer intento sobre una Vostok 1K-1 con dos perros a bordo fue el 28 de Julio de 1960 con Bars y Lisichka y fue un fracaso. Uno de los boosters Blok G sufrió un fuego en la cámara de combustión y se rompió a los 19 segundos después del lanzamiento, a los 30 segundos todo el lanzador se desintegró.
Si bien la cápsula que contenía a los perros resistió bastante bien el impacto la poca altitud que había conseguido el lanzador impidió que el paracaídas se abriera completamente y ambos canes pasaron a la inmortalidad de forma trágica.
Los arrores en el desarrollo del Vostok y la corrección de los mismos llevaría a más lanzamientos. El objetivo era claro: debía ser lo suficientemente seguro como para llevar a un humano y traerlos de vuelta. Para esta época los EEUU probaban con monos, los soviéticos con perros.
Lo interesantee del 1K-1 es que prácticamente no se conoce su historia porque los soviéticos solían guardarlo en papel y olvidar completamente toda misión que no llegaba al espacio. De hecho, sólo bautizaban misiones, cohetes y satélites una vez alcanzada la órbita o el objetivo, si era un éxito, existía, si era un fracaso, nunca había existido.
Belka (Белка, ardilla) y Strelka (Стрелка, pequeña flecha) despegaron a bordo de la Korabl-Sputnik 2, llamada en occidente "Sputnik 5" aunque nunca fue el nombre soviético de la misión, el 19 de Agosto de 1960.
El lanzador mejorado, el Vostok-L despegó sin problemas pero curiosamente no fueron los soviéticos los únicos que se enteraron si todo estaba perfecto sino también una estación de radio alemana y luego otra sueca en la tercera órbita.
Además de los dos perritos viajaban cuarenta ratones, dos ratas, una variedad de plantas y una cámara de televisión que apuntaba a los perros.
El retorno fue el 20 de Agosto y la telemetría que se consiguió confirmó que uno de los perros había sufrido un ataque en la cuarta órbita por lo que, por las dudas limitaron las futuras órbitas humanas a tres.
Ambos canes aterrizaron sin problemas y en perfecto estado de salud, un año después Strelka daba a luz una gran cantidad de cachorritos con Pushok, otro perro que participaba de ensayos similares (aunque no fue al espacio). Pushinka, uno de los cachorritos, fue regalado por Nikita Khrushchev a John F. Kennedy que después derivó en el romance de guerra fría entre el perro Charlie de Kennedy y Pushinka :D
Gracias a estos vuelos de prueba el 12 de Abril de 1961 Yuri Gagarin hacía historia transformándose en el primer humano en orbitar el planeta.
Belka y Strelka, luego de que fallecieron, fueron embalsamadas y estan actualmente acompañando la exposición del espacio en Moscú junto a la cápsula que las contuvo en órbita.
Los soviéticos enviaron al espacio muchos perros, algunos en vuelo suborbitales, otros lograron vuelos orbitales, Pcholka y Mushka fallecieron en la reentrada durante Korabl-Sputnik 3, Damka y Krasavka en la mision siguiente también tuvieron problemas y fueron eyectados pero, por suerte, fueron encontrados en medio de Siberia y volvieron al centro espacial.
Durante la Korabl-Sputnik 4 voló al espacio Chernushka acompañado de Ivan Ivanovich, el maniquí de testeo que usaban los soviéticos y que fue eyectado en la reentrada probando el asiento eyector que se incluyó en la primer cápsula luego de la pérdida de otros canes.
Zvyozdochka también viajó en la Korabl-Sputnik 5, con el mismo perfil de vuelo e Ivan Ivanovich :P, fue el último vuelo antes de Gagarin el 25 de Marzo de 1961.
Pero no fue el último, fueron en cambio Veterok y Ugolyok quienes viajaron en una misión de larga duración a bordo de la Cosmos 110 en 1966, 21 días en órbita, su récord fue superado por humanos recién en 1971 por la Soyuz 11
Belka y Strelka llegaron al cine con una película de 2010 y, si bien en el mundo occidental no tuvo éxito, la película hizo conocidos a estos dos perritos espaciales que abrieron la carrera espacial .