Historia Gamer, Trade Wars: Del Star Trader al Drugwars

Imagen de Historia Gamer, Trade Wars: Del Star Trader al Drugwars

En la infancia de los videojuegos un developer llamado Dave Kaufman ideó una nueva especie de juegos, los juegos de comercio espacial, algo que no tenía nombre ni nadie identificaba pero que, sin saberlo, sería algo muy adictivo. Era apenas 1973.

Este tipo de juegos fue evolucionando a niveles que Kaufman jamás hubiese imaginado. Es que toda la industria empezó a involucrar diversas "economías" dentro de los juegos, pero Star Trader fue el primero.

En enero de 1974 el juego "Star Trader", que era sólo en formato de texto sin gráficos, fue publicado en forma impresa en la "People's Computer Company Newsletter", esas épocas en las que podías conseguir el código fuente de juegos en forma impresa :D 

Estaba programado en BASIC y la idea era muy sencilla. El jugador tenía un mapa con distintos sistemas solares y viajaba entre ellos para comprar y vender seis tipos de productos: uranio, metales, gemas, software, equipamiento pesado y medicinas. Los precios de compra/venta variaban en cada nodo así que uno podía hacer más dinero o perderlo en la "Apuesta". Negocios sencillos. Y de paso se puede jugar en la actualidad.

Este juego inspiró a miles de otros como la gran serie "Trade Wars" de Chris Sherrick programado para el BASIC de la TRS-80 combinando el Star Trader con Risk (aquí llamado TEG). Pero el Trade Wars tenía algo superior: era multiplayer.

El juego nació sin una licencia, era libre, fue portado rápidamente a PC y empezó a ser jugado en el sistema Nochange BBS en 1984, es decir, podías conectarte a una PC remota por un modem primitivo y jugar con otros. Una genialidad. Muchos se usaron en los BBS para darle un multiplayer "online" de la época a travez de los "Doors".

El Trade Wars además incluía la posibilidad de mejorar la nave de uno, hacerse de sistemas y, por ende, de recursos y comerciar por la galaxia con otros jugadores. El Trade Wars 2002 se puede conseguir aquí (es de 1990).

Hay otro esbirro de Star Trader que me ha hecho reír mucho en su momento, lo jugaba en una Palm así que imagínense el nivel. Era el Dope Wars o Drug Wars, mismo concepto pero en vez de comerciar cosas legales eras un dealer moviendo drogas.

Empezabas con un préstamo y debías de volverlo o te mataban. Pero corrías el riesgo de caer preso si viajabas de una ciudad a la otra con merca encima. Eso sí, te daba la posibilidad de intentar sobornarlos para quedar en libertad. También hay mil formas de jugarlo.

Hoy por hoy casi todos los juegos tienen algún sistema de economía, ya sea para mejorar el personaje, o, como en casi todos los RPG, para intercambiar mercancías dentro del juego. En algunos casos se puede invertir dinero real para estos intercambios.

Estoy seguro que más de uno de ustedes jugó alguna versión de estos ¿Se acuerdan de alguno?


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School