La inquebrantable Ley cuadrático-cúbica y Godzilla

Imagen de La inquebrantable Ley cuadrático-cúbica y Godzilla

Es un principio básico pero que explica muchas cosas y te demuestra con la violencia de la matemática que muchas cosas que soñás simplemente no son posibles. Es una de esas constantes que sirven para tener en la agenda de nerd aguafiestas :D La ley cuadrático-cúbica.

Para darse una idea no hablamos de algo que se descubrió hace poco sino que fue descrita primero por Galileo Galilei y cito a Whiskypedia para simplificar:

"En términos generales este principio establece que, cuando una forma crece en tamaño, su volumen crece más rápido que su superficie. Cuando se aplica al mundo real, este principio tiene muchas implicaciones que son importantes en campos que van desde la ingeniería mecánica a la biomecánica. Esto ayuda a explicar gran variedad de fenómenos, por ejemplo por qué a grandes mamíferos como los elefantes les cuesta más enfriarse, que a los más pequeños, como los ratones, y por qué hay límites fundamentales para el tamaño de los castillos de arena ."

Es simple, no? La superficie aumentará al cuadrado pero el volúmen siempre al cubo, esto hace imposibles cosas que muchos soñarían con que fuesen verdad como: animales gigantes, mechas, naves espaciales ridículamente grandes, monstruos de todo tipo, Godzilla.

ASÍ ES, NO PUEDE EXISTIR GODZILLA! El pobre Gojira tendría muchos problemas para moverse porque esta misma particularidad matemática deriva en la capacidad que tiene una máquina (sea de carne y hueso o mecánica) para poder... disipar calor!

Así como el gran monstruo primordial crece de tamaño también lo hace su necesidad de disipar calor, para mantenerse vivo, moverse, caminar, nadar, destruir ciudades o a otros seres gigantes. Pero tiene un problema gravísimo: no tiene suficiente superficie! Es más, de los diseños de animales fantásticos es horrible para disipar calor, es una masa enorme y gorda en la que sus órganos internos vivirían quemándose a temperaturas imposibles cuando su piel recién estaría fresca y sin inmutarse.

La conducción energética sería muy lenta, necesitaría una sangre fluyendo a presiones astronómicas dignas de un reactor nuclear y ni así alcanzaría, debería tener alas, aletas, todo lo que pueda disponer para ampliar la superficie de contacto con el aire y/o agua y recién ahí podría disipar el calor.

Pero no es el único problema de esta ley para el pobre rey de los monstruos, sus patas no podrían soportar el peso porque al mismo tiempo que su cuerpo crece lo hace su volumen y su peso... pero no la superficie de las patas! Dos minúsculas superficie callosas de unos pocos metros deben soportar millones de toneladas. No sólo no podría soportarlo, viviría con una artritis de tamañas proporciones y si su cuerpo fuese lo suficientemente duro... lo sería el terreno?

El pobre Godzilla viviría el mundo como un territorio de arenas movedizas donde sus patas se enterrarían cada vez que quisiera salir del agua. Sólo podría tener su vida como gigante en las aguas oceánicas (y habría que hacer las cuentas) aunque su andar sería similar al de un reactor nuclear disipando calor e hirviendo el agua circundante: podríamos verlo a kilómetros al acercarse gracias a la nube de vapor.

Así que señores, lamentablemente este planeta te impone límites, el peso por una cuestión de simples leyes de Newton, muy pesado y no podrás moverte, pero además la termodinámica te jodería la vida si sos enorme. Por eso cuanto más grande más lento (ej: elefantes vs. ratones), pero en un punto nada soportaría tu existencia.

Así que el pobre Gojira es imposible, también King Kong, Gidorah, Rodan, Mothra, Mazinger Z o Gundam, porque, claro, esas moles de metal tampoco podrían sostenerse y pelearse a los golpes: o son livianos y débiles o son duros y pequeños, no se puede todo!


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School