El Niño de los azotes, una ridícula idea real

Imagen de El Niño de los azotes, una ridícula idea real

A un príncipe no se le puede pegar pero ¿Que tal a un amigo? Ah, ese no es noble, no es el heredero, no es el elegido y seguramente así aprenderá el príncipe ¿No?

Esto que les cuento suena totalmente ridículo pero realmente existió, o más bien, sigue dando vueltas entre mito y realidad...

Por suerte parece que este método no fue la norma sino la excepción, sólo en algunos curiosos casos se utilizó y se documentó pero no deja de sorprender lo estúpido que es.

El noble no puede ser tocado por alguien de menor rango, pero imaginen a un príncipe siendo castigado por el rey. Acaso el monarca tenía tiempo para dedicarle a su malcriado heredero? Pues usualmente ni siquiera participaban de su educación, tenían un instructor o tutor asignado.

Así que a mano nunca estaba el único que podía darle un escarmiento, un ejemplo de esto es el rey Eduardo VI (1537-1553) que, si bien recibía castigos, el dolor físico siempre iban para su "Whipping boy" amigo.

En muchas ocasiones se trataba de otro niño noble pero de menor rango que era incorporado a la corte para que la educación del príncipe no fuese un extremo de aburrimiento. Es decir, no iba a la escuela pero le conseguían un par de compañeritos.

Algunos historiadores ponen en dudas que Eduardo VI no fuese castigado físicamente ya que su tutor era un obispo, Richard Cox, y tenía la venia del rey, pero algunos registran a su compañerito Barnaby Fitzpatrick, quien luego fuese segundo barón de Upper Ossory, como el que recibía la mayor reprimenda. No hay registro de si también se la merecía, claro.

El rey Conrado de Jerusalem y luego rey de Italia (1228-1254) hizo que hasta doce de sus compañeros recibieran palizas en su nombre.

Federico IV de Leignitz, duque de Legnica (1552-1596) tenía un amigo, Hans von Schweinichen que según registros recibía las palizas y esto introdujo la idea en Alemania, eso sí, en las memorias de Schweininchen no se dice nada al respecto ¿Será que era un mito popular o que le dolía el orgullo?

Carlos I de Inglaterra (1600-1649) tenía a William Murray, paje y como su propio niño de los azotes, pero a William le fue mejor porque fue ascendiendo hasta ser Cortesano de Alcoba (groom of the Beadchamber) que prácticamente le dio acceso a la corte toda su vida.

Al parecer Luis XV de Francia (1710-1774) también tuvo su souffre douleur cuando era instruido por Madame de Ventadour quien proveyó al joven príncipe de varios compañeros de juego de su misma edad, entre ellos el hijo del zapatero de Versalles apodado hussard.
Este niño era castigado en lugar del futuro rey quien, aun así, nunca dejó de descuidar su estudio y restarle importancia a lo que decía su institutriz.

Como verán no siempre era muy útil y por eso tampoco se transformó en una moda pero era una versión de esclavitud distinta que, con el tiempo, se utilizó en distintos lugares del mundo como recurso para evadir una pena cuando uno era poderoso y el otro no. Ahora si se usó realmente como algo normal, casi todos los historiadores lo ponen en duda y lo marcan más como un mito porque, efectivamente, más de un rey ligó un buen bofetazo en su temprana edad.

En épocas más actuales todavía se dan casos de personas que, por dinero y desesperados, aceptan la condena a prisión de un criminal de mayores recursos, algún millonario o político.

De mi juventud recuerdo cuando un par de mellizos (muy parecidos) que teníamos en el curso habían negociado que uno iría a hacer el servicio militar por el otro, a cambio de dinero, porque, al tener novia, no quería alejarse de ella. Fue justo el año en el que dejó de ser obligatorio en Argentina y no tuvieron que llegar a tal extremo :P

Hoy el término "whipping boy" en inglés se usa como término para decir "chivo expiatorio".


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School