La confusión: ¿Eran los nazis socialistas?

Imagen de La confusión: ¿Eran los nazis socialistas?

Más de una vez nos confundimos con el término "Nacional Socialismo" adoptado por los nazis pero ¿Tenían algo de socialistas? De colectivismo seguro pero ¿Alguna idea aproximada al socialismo?

Estamos hablando de los años 20 y 30, época en que la izquierda crecía fuerte en Europa luego de la Revolución Rusa de 1917 y la caída del Imperio Ruso en una nueva y "novedosa" (para la época) forma de gobierno.

Pero ¿Qué tenían que ver los nazis con la izquierda?¿No eran sus enemigos?

Pues sí, lo eran.

Hay mucha gente que no ha leído lo suficiente y cree que Mein Kampf es un libro donde se habla de abolir la propiedad privada, colectivizar y todo eso pero ¿Qué tiene de cierto?

En el socialismo se busca tener el poder de los medios de producción y que sean los trabajadores los que los controlen, que no existan clases sociales.

El único paralelismo entre esto y las ideas nazis es que éstos acusaban a los judíos de tener los medios de producción y que éstos debían estar en manos puramente alemanas pero ¿Sin clases? No! Para nada!

Para la ideología Nacional Socialista debían existir tres clases sociales: ciudadanos, súbditos y extranjeros.

El súbdito sería el alemán puro de nacimiento, le corresponderían sus derechos básicos pero no mucho más, eso sería algo así como el derecho a trabajar y no quejarse.

Es el ciudadano el que tendría plenos derechos y el verdader control de los medios de producción. Para ser ciudadano no sólo uno debería ser ario, además debería contar con todos los niveles educativos, el servicio militar y ahí uno pasaría al rango de ciudadano. Algo que fácilmente se puede asociar a ciudades-estado de hace 2000 años.

Las mujeres, para Hitler, siempre serían súbditas y no podrían alcanzar el nivel de ciudadano si no se casaran con uno. Ahí ascenderían socialmente, más aun si se tenían hijos, cuantos más mejor!

Aquí está claro que la diferencia contra el comunismo y el socialismo es total, no podría jamás la izquierda de la época concebir esta división de clases tan fuerte y marcada.

El colectivismo no es una idea nazi, para nada, el individualismo lo es ya que es el pilar de la ideología nazi además de la raza.

Los medios de producción jamás deberían estar en manos de los súbditos para Hitler sino en manos de la élite, los líderes, los que deberían surgir por "meritocracia" pero entendiendo el mérito no cómo el producto de los logros individuales sino de pelear hacia arriba ese lugar.

La diferencia entre el que tiene mérito y el que sabe cómo moverse políticamente, hasta Mein Kampf no sabe cómo resolver ese idilio y termina diciendo algunas tonterías al respecto (es casi un libro ilegible), pero de elección democráctica obviamente que nada.

En este último punto tal vez el gobierno nazi se pareció demasiado al comunista de Stalin, el "mérito" no fue más que rosca política, podrías ser el mejor científico pero el científico en jefe sería el que se codearía con los líderes, no el mejor científico. Falló siempre.

Considerando que la sociedad ideal para los nazis era una con clases sociales, donde el individuo era el pilar por encima de lo colectivo y los medios productivos no eran de la gente sino de los líderes elegidos a dedo ¿Por qué cuernos se hacían llamar Nacional Socialistas?

Bueno... por Marketing.

La idea de Hitler era confundir a las masas de trabajadores alemanes a creer que ellos se ocupaban de los dilemas del trabajador. Combinado con racismo, fuerza, violencia y nacionalismo era un caramelo muy dulce y deseable para éstos.

Hasta el color rojo en los símbolos nazis fue una provocación hacia la izquierda, algo que reconoce Hitler en su propio libro.

Cualquier cosa que se asociara al marxismo sonaba bien entre la masa trabajadora alemana que estaba harta de pasarla mal, la idea de que este nuevo grupo era de alemanes puros también. Porque siempre se le echaba la culpa a terceros (extranjeros, otras religiones, etc.) así que daba la impresión de orden, de nacional, de local, y no tan "internacionalista" como lo era el socialismo realmente.

Uno podrá ser marxista pero todos son un poco fachos :D

Por ende, no, no se trata de un movimiento "socialista", de paso los invito a leer el artículo que escribí hace poco explicando que los nazis no se llamaban a sí mismo nazis :P 


Fuente: este genial hilo de Shine McShine


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School