El resentimiento contra el que emigra

Imagen de El resentimiento contra el que emigra

Durante los últimos dos años decenas de personas que conozco o con las que tengo relativa cercanía decidieron que su mejor destino no estaba en su país de origen sino que preferían buscar un futuro allá afuera.

No todos pueden, algunos consiguen un trabajo que los esponsorea, otros una ciudadanía de algún abuelo, lo cierto es que mientras ellos se van muchos se quedan y la reacción de estos es muy variada.

Estos últimos días me crucé con varios que, en una combinación de envidia y resentimiento, repartían insultos y agravios a aquellos que habían tomado la decisión...

¿Por qué molesta?

Hay varios motivos que fui detectando, uno de ellos es mostrarlo como una "épica" en redes sociales.

Es decir, para dar contexto, Pepito emigra a Italia y va publicando fotos en sus redes del proceso, que la venta de cosas, que Ezeiza, que su primer cafecito allá, de cómo la gente es diferente, los precios de las cosas, la estabilidad, etc. Pero no sólo eso sino que lo comunica de forma de épica gloriosa o gran cruzada.

Visto así es un sorete que quiere disfrazar de difícil algo que no lo parece tanto, al fin y al cabo, si te estás yendo a un lugar mejor, ¿Cuán difícil será? "Aguantar es quedarse aquí y bancar los trapos" dicen algunos.

Y no, no es así, el que está emigrando está dejándolo todo, eso es un hecho, deja familia, cosas, emprende un viaje nuevo y una inseguridad total sobre su destino. Luego se asienta y vive bien o la sufre y vuelve. No la está pasando bien, el estrés, la desesperación, necesita comentarlo y recibir el apoyo de sus amigos.

Pero resulta que no en toda red social te siguen tus amigos, a veces comenta gente que ni siquiera te sigue ni es tu amiga sino que te usa como plataforma para putear a un político, al país todo o para putearte a vos que te estás yendo. Indignación.

Otro caso que encontré que molesta mucho es la sensación de que quien se va está "fanfarroneando" (palabras literales que le leí a un periodista ofendido decir). Acaso creen que está refregando en la cara de los demás esa emigración? Pues sí, hay gente que canaliza eso en una extraña idea de que son ricos mostrando yates.

Desde ya que estan los que lo ven exclusivamente como una lucha política o hasta de clases (commies everywhere), si se va seguro es del rival político, atenta contra el "proyecto" y un largo etcétera de estupideces utilizadas con total mala intención hacia el pobre tipo que se está yendo.

Otra forma de verlo, que hasta me causó gracia, es la de "te vas sin luchar" o "hay que quedarse peleando por el país" o cosas así, esas me provocan bastante úlcera pero lo que, intepreto yo, les molesta es quedarse solos ante la adversidad. Es decir, ver que se van los que por ahí coinciden con uno y que uno no se va porque no puede/quiere/lo que sea. Angustia.

La falacia de irse sin luchar

Ahora bien, pregunto yo ¿Quién les dijo que quien se va no luchó? Entre esas decenas de personas que vi irse en los últimos años el 90% tiene más de 35 años, en la mitad de su vida productiva, de esos más de la mitad es de más de 40 y hasta con hijos.

No emigraron a los 20/25, emigraron cuando ya habían pasado no una sino tres crisis grandes en Argentina, mientras transitan la cuarta (el número de crisis puede variar dependiendo cuan mal la pasó cada uno en los años previos).

¿Qué es quedarse y pelearla? ¿Pelear contra quién? y especialmente ¿Para quién? La vida es demasiado corta para los tiempos que requiere una nación para arreglar sus asuntos.

Y, para algunos como yo, la vida no sólo es corta sino que es única, es una sola y si no la vivís como querés ¿La estás desperdiciando? Yo creo que sí.

El que se está yendo posiblemente ya dejó su aporte o no lo suficiente pero ¿Quiénes somos para juzgar su deseo de irse a la mierda? Ezeiza es su salida y por algo lo es ¿Acaso nadie analiza esa parte?

A veces digo abiertamente ¿Por qué mierda tengo que "luchar" por gente que me odia y que desea esto mismo que está sucediéndole? Si la gran mayoría optó por peronismo y polenta ¿Cómo voy a luchar contra la mayoría? Mi sentido democrático me obliga a aceptarlo: que se jodan.

Y sí, muchos de los que se van no van a mover un dedo nunca más por un país que los hace sentir expulsados, ya movieron los que podían, hicieron cuanto estaba en sus manos ¿No fue suficiente? No es responsabilidad de ellos tampoco. La vida es muy corta como para que encima les caiga el peso de la demanda de ciudadanía de quienes, con sus decisiones, los expulsan del sistema.

El otro día Gimena escribía un genial artículo sobre cómo fue su proceso para obtener la ciudadanía italiana a partir de su bisabuelo, un señor mayor, muy ofuscado, puteaba porque la nota "estaba invitando a la gente a irse" y "dándole ideas" cuando lo que correspondía era quedarse y "luchar". Señor, por gente como usted se estan yendo los útiles a la mierda, exactamente por todas esas decisiones de mierda que tomó y que derivaron en ESTO.

El mito de que es fácil

Otro punto crítico aquí es que no es nada fácil irse. Es mucho lo que dejan por detrás, por eso algunos lo canalizan contándolo.

Desde ya que nadie obliga a nadie a leer en redes sociales el procesos de migración de otro: son todos bienvenidos a NO ver. Pero, para aquellos que están buscando inspiración, está muy bueno.

Para muchos el arraigo es extremadamente fuerte, familia, amigos, comidas, sabores, olores, vivir en un lugar donde si hablás bajo, rápido y sin modular te entiende cualquiera :D

Y sin embargo rompen todos esos lazos y quiebran las barreras mentales para poder irse en búsqueda de algo distinto. No es fácil.

Allá serás siempre un extranjero más, podrás integrarte bastante bien en algunas sociedades, pero serás "el argentino", el "argie", esa escoria sudaca mediocre y envidiable (qué paradoja!) que habla a los gritos y toma ese brebaje llamado mate.

Muchos han probado y han vuelto, porque sienten que la distancia es demasiado o tienen un ataque incontrolable de melancolía ¿Eso es fácil? Obvio que no lo es.

No se van para provocarte envidia a VOS Roberto, no postean la fotito de Ezeiza porque quieren que te mueras en bilis, Marrrtha, las publican para procesar esa decisión que han tomado.

Nadie te obliga a irte ni a quedarte

Soy de esos que quieren irse, muchos ya lo saben, no tengo filtro a la hora de expresarlo, para mí la salida de este pozo séptico de peronismo es Ezeiza y no volver a mirar atrás.

¿Por qué no te fuiste todavía? Bueno es que... ¿Acaso le debo explicaciones a alguien? Lo haré cuando se me cante el orto, porque no es el punto.

El punto es que nadie te obliga ni a irte ni a quedarte, el año pandémico tal vez fue el mayor freno de emigración que pudimos tener (conozco muchos casos de migración congelada) pero no será permanente.

Cuando estuve tramitando mi ciudadanía vi colas y colas de gente queriendo obtenerla. La gran mayoría se avalanzó sobre el consulado luego de las PASO de 2019 y con razón. Nadie les negará que le faltaban motivos, acertaron plenamente.

Pero son trámites largos y, para muchos, insuficientes. Conozco a tantos otros buscando una salida alternativa. Lo hacen por el futuro de sus hijos y de ellos mismos, aun, como dije, entrados en años. Tienen sus motivos, no es fácil, no es una decisión tomada a la ligera, es un golpe durísimo en un profesional que hizo toda su carrera aquí.

Entre los que no se pueden ir hay un grupo que, en vez de alegrarse, se ofende y resiente. También los entiendo, no los justifico, pero los entiendo. Ver que el barco se va y sin uno en él es trágico porque en el fondo (y muchos, no tan en el fondo) ya sabe que esto se va a la mierda y se los llevará al infierno a ellos también.

Los "enemigos de la libertad de elección" gritarán un "para qué te vas a lavar copas si aquí sos alguien y tenés trabajo?" (lo he visto en varios) o un "allá está todo mucho peor" cuando ni siquiera viajaron más allá de Mar del Tuyú, pero miren cómo será de distinto el destino que buscan que miles no ceden ante tanta presión: se van.

Mi consejo: si podés irte, andate, la vida es muy corta como para vivirla bajo peronismo.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School