Hace mucho, MUCHO, tiempo que no recomiendo películas ni series en mi blog y me dije ¿Por queeeeé? Si tantas veo alguna debe haber estado buena como para recomendar y salir de la ruta tradicional de recomendaciones.
Así que preparé un post con 6 nórdicas recomendadas, dos alemanas, una cuasi iraní y una hollywoodense, pero todas con una historia, trama, guión o idea bastante distinta a lo "habitual". No, no hay nada de Marvel aquí :D
Antes de que algún productor de Hollywood las haga mierda a todas (algunas ya pasaron por ese maltrato) traten de ver las originales :P
(Título original: Retfærdighedens ryttere)
La esposa del entrenadísimo soldado profesional Markus (Mads Mikkelsen) muere en un horrible accidente en el tren (que uno puede apreciar en primerísimo primer plano en una de las escenas iniciales) frente a su hija y un nardogeek quien le había cedido su asiento.
Junto al nardo hacen un team de tres inútiles y un experto porque sospechan que detrás del accidente hubo en realidad un asesinato encubierto. De lo que puede comenzar como una historia de venganza todo, poco a poco, TODO SE VA AL CARAJO™.
En el medio de lo que parece un dramón hay comedia, tragedia, risas y llantos, burlas que no están permitidas hoy en día que van desde la muerte hasta la deformidad, de la obesidad al abuso infantil y todo eso con múltiples asesinatos.
(Título original: Hodejegerne)
Un reclutador de RRHH de alto nivel es, al mismo tiempo, un ladrón de arte de guantes blancos, un excelente garca que mide un metro sesenta y tiene una esposa que le saca dos cabezas y está más buena que comer dulce de leche del pote. Pero él no. Y lo sabe.
En el medio se da una oportunidad genial pero aparece un rival (Nikolaj Coster-Waldau) que le quiere curtir a la mina. Hasta ahí nada anormal hasta que TODO SE VA AL CARAJO™ .
Pero se va completamente al cuerno y lo hacen sufrir al pobre Roger (Aksel Hennie) al punto que lo dan vuelta para el otro lado, para revertir su racha.
(Título original: Druk)
Cuatro profesores del secundario viven el momento más gris y aburrido de sus vidas que se les está yendo y no volverá. Pero uno trae una idea a la mesa: un científico propone la idea de que un poco de alcohol te hace rendir más y ser más eficiente.
Deciden ponerlo a prueba empíricamente y hasta escribir un paper, van a dar clases un poco mamados y les va genial ¿Por qué no subir un poco la apuesta. Como se podrán imaginar TODO SE VA AL CARAJO™ porque inevitablemente deriva en alcoholismo y empiezan a mandarse todas las cagadas posibles, hasta las más pesadas. También con Mads Mikkelsen.
(Título original: Kraftidioten / En Iskall Jävel)
Stellan Skarsgård actuando en su idioma, un padre que trabaja con una barredora de nieve a poco de jubilarse, tranquilo, palumba, nunca un problema, el bueno del pueblo al que nadie jode y a nadie molesta.
Pero un día le matan al hijo y no consigue respuesta alguna ¿Quién lo mató? Bueno, se pone a investigar y... TODO SE VA AL CARAJO™ porque empieza a dar con cada uno de los "responsables" y se los va cargando uno a uno.
Hay remake con Liam Neeson pero no es lo mismo, la original tiene esa sencillez y ternura nórdica que nunca se logra transmtir en Hollywood, esos paisajes, el gris azulado del frío y una cuenta de cadáveres muy original.
(Título original: Gräns)
Tina es una empleada de aduana, pero no es normal, es bien fea pero tiene una virtud: huele problemas. Huele a un narco, huele a alguien escapando, huele secuestro, huele miedo. Como si fuese un sabueso.
Un día cruza la aduana uno tan feo como ella, Vore, y empiezan a conocerse. En el medio ella detecta en la frontera a un tipo que lleva pornografía infantil y se ve involucrada en una investigación para dar con una red de trata.
Pero resulta que Tina no es una mujer fea, es otra cosa, y si bien no diría que
TODO SE VA AL CARAJO™ un poco que sí porque lo que sigue no se debe explicar aquí sino que deben verla.
Una linda fábula de lo que hoy se discute con otras palabras y personajes. De las más raras pero interesantes que ví.
(Título original: En kongelig affære)
Hace muy poco escribí la historia de Johann Friedrich Struensee, un médico real que ascendió al punto de curtirse a la reina de Dinamarca a (no tan) espaldas del rey Christian VII.
Si no quieren spoilers no lean la nota :P pero es un caso real en el cual Struensee es interpretado por, una vez más el "Darín" de Escandinavia, Mads Mikkelsen y la reina Caroline por Alicia Vikander y donde el médico del rey empieza a hacerse demasiado poderoso pero, como corresponde en esta lista, en algún punto TODO SE VA AL CARAJO™
(Título original: Werk ohne Autor)
Una película terrible y hermosa, alemana, la vida de un artista plástico que comienza en su infancia en la Alemania Nazi y donde su hermana es secuestrada para eliminación por no estar "muy bien" de la cabeza. Sí, eso hacían los nazis para evitar que la gente "imperfecta" se reprodujera.
Esto lo deja algo traumado pero para peor su vida sigue en la Alemania Oriental donde debe lidiar con el comunismo, las restricciones y la represión de éste. Luego logrará escapar a la Alemania Occidental donde abre todo su potencial pero... su pasado lo sigue acompañando y los personajes que lo condicionaron también.
Aquí nada se va al cuerno porque es una historia larga (como tres horas) que se disfruta en todas las etapas de la vida del protagonista. Otra película no tan común para esta época de inmediatez.
Victoria (el nombre de la protagonista, una española viviendo en Berlín) es una película que en los primeros cinco minutos aborrecí. Personajes que usualmente detesto, la pelotuda bolichera falopera que se junta con unos forros de la calle más falopa que ella. Punchi punchi, no valen nada. Pero todo es un plano secuencia interminable...
De pronto te das cuenta que TODA LA PELÍCULA ES UN PLANO SECUENCIA SIN CORTES! así en mayúsculas porque no hay un sólo corte visible en las dos horas y 18 minutos de cinta.
Victoria se junta con estos forros y en un punto... adivinen... sí adivinen... TODO SE VA AL CARAJO™ porque la historia se va para cualquier lado y todo se desmadra. La va a pasar mal y le va a pasar de todo hasta que por fin la cámara nos de un respiro y la película termina. Al final me pareció genial.
De las más interesantes películas que vi en mucho tiempo, un western iraní con vampiros. WTF? Sí, así de raro suena porque lo es. Ana Lily Amirpour hizo una película que transcurre en un perdido pueblo iraní en medio de la nada, aburrido, corrupto, seco y todo en Blanco y Negro en un homenaje obvio a Tarantino en muchas escenas y planos.
Es una historia de amor y de escape, con violencia y muerte y una buena dosis de TODO SE VA AL CARAJO™ pero que al mismo tiempo se torna creíble y genial... aun siendo de vampiros.
Pero ojo, lo vampiresco es sólo un detalle para ponerle un poco de terror al personaje del joven enamorado, lo importante es que hay amor.
Un ejecutivo, el ojos de huevo duro de Dane DeHaan, es enviado a buscar al CEO de la empresa a un retiro en medio de los alpes suizos, uno de esos centros de salud super sofisticados para gente de mucho dinero.
Rápidamente se da cuenta que algo raro hay, algo le pasa a esa gente y no están del todo bien, en esos tratamientos hay algo raro y, como es de esperar, bien al estilo Dracula de Bram Stoker "no se puede volver" porque "pasan cosas".
Es de esperar que no muy tarde TODO SE VA AL CARAJO™ y, para colmo, el protagonista se enamora de la mina más insulsa y boba del cine y eso será, como siempre, su perdición.
Después de verla quedás con ganas de pasar sed por un buen rato.