Tuvimos elecciones! Wiii, que lindo, no? La democracia y coso, ese momento en el que elegimos lo que queremos ¿No? No.
No sólo no elegimos lo que queremos, elegimos literalmente lo que más odiamos porque el sistema nos obliga a elegir "lo menos peor" pero no nos permite descartar, dejar afuera la escoria, los parásitos, eso que sabemos que es EL problema.
¿No es momento de cambiar todo esto?
Participar de las elecciones argentinas implica varias etapas donde siempre hay dos claves que permanecen: un sistema de parásitos adosados a los fondos estatales y la imposibilidad de elegir lo que a uno lo representa.
Esto es así, y se ha profundizado, desde que tenemos democracia. Sabemos que no existe sistema perfecto pero nos hemos encargado de arruinar el nuestro poco a poco.
Para poder participar de una elección es necesario conformar un partido pero los requisitos para hacerlo son enormes y antes de cada elección muchos nuevos candidatos buscan partidos existentes para sumarse no por la masa numérica o por conveniencia política sino para poder participar.
Esto hace que muchos micro-partidos de otras épocas (ahora casi abandonados) tengan la llave para que un nuevo candidato se presente porque posee los avales y "alquila" su partido. Sí, hay varios así, muchos casos en cada elección. La alternativa, entonces, es presentarse en las internas de un partido más grande y tratar de rapiñear algún puesto en la lista final. Eso lo vemos en estas PASO.
Pero no es el único problema del sistema, como dije otra cave son los parásitos que aquí es donde más abundan: impresión de listas sábana, lemas y sublemas, espacios publicitarios cedidos a la campaña, micro-partidos que sólo viven del dinero de la impresión de boletas cada dos años (literal, el partido nazi de Biondini con sus tres o cuatro sub-partidos pero casi sin imprimir boletas, la justicia electoral se lo permitió ) , afiches, abusos de todo tipo y las mismas e inútiles PASO. Un día entero de elecciones que no definen nada.
Es ridículo en todo sentido, por ahí en papel la idea de las PASO funcionaba, pero en la práctica sólo es una pérdida de dinero. Las falsas internas son una estafa intelectual, ¿Para qué sirven? Hay partidos que ni siquiera presentan candidatos que compitan internamente ¿Por qué se presentan? ¿Por qué una persona que no tiene nada que ver con un partido se mete en la interna de éste? Es conceptualmente ridículo y en la práctica es tan sólo una encuesta masiva obligatoria.
Hace décadas que sabemos que las boletas de cada partido se roban, no sólo eso, las boletas tienen un par de nombres conocidos y el resto es un listado enorme de parásitos que nunca querrías votar.
La boleta única resolvería el robo, reduciría el presupuesto para impresión (en vez de regalarle el dinero a los partidos podría imprimirlas el estado), evitaría el curro de las imprentas amigas, nadie viviría de robarle dinero al estado con esto.
Al resolver el robo ningún puntero tiene ventaja sobre otro, no pueden quitarte del medio aun siendo un partido nuevo, los fiscales pierden poder y el conteo se facilita.
Algunos dicen "pero no se puede hacer una lista única tan grande" y es mentira: se usa así en muchos países del mundo. Si no se hace es porque no se quiere.
Se podría votar marcando qué candidatos quiere uno y no una lista, crear distritos más pequeños para que uno realmente consiga un representante, no se cual es la mejor forma, pero estoy segura que la actual, con listas de 20/30 personas que uno no conoce, no es democracia, es una ridiculez.
Otra de las excusas es la supuesta necesidad de votar todo junto ¿Por qué? ¿Por qué tengo que votar concejales, consejeros, diputados, gobernadores, todo en uno? Han usado esto de excusa para mentirnos y sostener el "no se puede" votar una lista grande y que todos juntos en una sería un desmadre ¿No lo es ahora? Grandes mentiras que muchos repiten como un mantra.
Si el actual sistema continúa es tan sólo porque a la casta política le sirve. Bloques enormes unidos no por ideología ni propuestas sino por conveniencia y mafia, listados donde los puestos se asignan por "cuánto aportó" cada uno, tanto sea trayendo gente como punteros o sacrificándose haciendo una declaración cuasi suicida en algún momento en favor del líder.
No son puestos ganados por la decisión de la ciudadanía, son puestos ganados en un escritorio. El 80% del congreso se conforma por gente que sus propios votantes no conocen ni saben que terminaron ahí.
Las listas se han transformado en una mesa de negociación, este puestito para vos, este para otro vos, vos que diste más vas arriba, vos sos un legendario, te ponemos en el medio, vos no vas a llegar pero te nombramos asesor.
Los partidos mayoritarios son los que prefieren mantener esto, los minoritarios, apenas logran alguna mayoría, también. Está todo completamente podrido y si existe es porque, a la larga o a la corta, les conviene.
¿Existe un método mejor? Seguramente, no tengo idea cuál es, pero está claro que este falla y nadie quiere arreglarlo.