Estas cosas me encantan, son de esos conocimientos inútiles que después terminás usando en un asado o en las fiestas del embajador (!). El RAS o SAR, el Síndrome del Acrónimo Redundante.
Es sencillo, muchos acrónimos llevan implícita la palabra que luego falta a la hora de mencionarlo, como, por ejemplo, decir "el virus VIH", pero... la V de VIH es Virus! Estamos diciendo Virus Virus Inmunodeficiencia Humana, redundante al pedo!
Hay muchos más que son más que conocidos y donde siempre metemos la pata, es inevitable, como el número red PIN y la N significa número, los países de la OPEP están implícitos (deberíamos decir la OPEP a secas).
A veces, aun sin tener el idioma en común, suenan igual como decir Protocolo IP cuando la P es de Protocol, o en un mail cerrar con "Por favor RSVP" cuando RSVP significa "Répondez s'il vous plaît" en francés que es... respondeme por favor!
En inglés, idioma que por alguna razón AMA los acrónimos es bastante común: un LCD Display, la D es de... Display, o DC Comics donde estamos hablando de Detective Comics Comics :D , el UPC Code pasaría a ser Universal Product Code Code, y así. También se da la de OPEP pero con OPEC donde la C es de countries.
Pero no te preocupes, no es que esté mal dicho, a veces de tantos acrónimos es normal que necesitemos darle contexto a cada uno y terminemos repitiendo para ubicar al interlocutor y que no sea una bolsa de gatos de siglas incomprensibles.
PS: Decir sindrome SAR o RAS Syndrome también son un caso de SAR/RAS :D