El arte de bloquear

Imagen de El arte de bloquear

En las redes sociales abiertas como Twitter hay muchas razones para no tener por qué escuchar a otro. Es simple, es como estar en la calle y que un absoluto desconocido se te ponga a hablar a los gritos a tu lado ¿Qué harías?

No lo conocés, simplemente vio tu remera, no le gustó la inscripción que tenía y de la nada un loco con dientes podridos y mal aliento te grita a un centímetro de tu cara cosas que ni se te ocurrirían decirle a tu peor enemigo.

En las redes sociales existe una herramienta fabulosa, no hace falta pegarle un tiro, ni llamar a la policía, se puede bloquear.

Y justo por este tema el otro día dí con una conversación que me pareció que daba en el punto, primero alguien pensaba en esto:

I am forever advising people, "Why hit Reply when the Block button is right there?"

But the struggle is real. I feel it too, especially these last few days. There are so many people who are wrong on the internet. So many! You don't owe them your time. Block with righteous glee.

Ante lo que alguien respondió la mejor forma posible de entender el dilema:

Blocking is time management. You block someone who's spending their time trying to waste yours.

The golden rule: when you block someone on twitter it's because both you AND THEY agree that your time is more valuable than their time.

Es así, uno está administrando tiempo cuando se saca de encima a un gritón desconocido al cual no le debe nada. No hay tiempo para perder en él, al bloquearlo desaparece.

Es una herramienta mágica que el otro también sabe que existe, la está poniendo a prueba en el momento exacto en que decidió jugar su carta trollera. Ahora está todo servido.

Los defensores del no-block dicen que uno está acobardándose y resisténdose a la sana discusión: falso.

Primero que nada nadie le debe nada a nadie en Internet, uno no tiene por qué escuchar las sandeces del otro. Así como quien entra al blog es PORQUE QUIERE, en una red social funciona igual: alguien lee y se indigna con lo que el otro dice PORQUE QUIERE. Es totalmente voluntario.

Pero si es voluntaria la indignación y la reacción es totalmente válido el derecho a no tener por qué interactuar con alguien. No quiero, simple, no tengo ni que dar explicaciones, block directo. Desaparece de mi vista, parásito.

Y funciona de maravillas. La sanidad mental que otorga es fabulosa.

Pues bien, el autor de este último comentario es Tom Eastman quien, además, desarrolló una pequeña app para bloquear no sólo al que te está molestando sino a toda su prole de followers.

¿Para qué sirve?

Daré un ejemplo, supongan que se les ocurre comentar algo sobre alguna boy band coreana, no sé, dicen algo en contra de BTS y cómo les parecen unos burros sin talento y les puedo asegurar que aparecerán hordas de fans a masacrarlos y llenarles las notificaciones.

Con esta útil herramienta no sólo se bloquea al primero de la horda, sino a todos sus seguidores, por ende la posibilidad de multiplicación de puteada se reduce al instante, con dos o tres bloqueos ya tenés una comunidad entera anulada :D

Imaginen que critican alguna cripto bien shady-scam-ponzi (es decir, cualquier critpo), no van a pasar cinco minutos hasta que aparezcan los CriptoBro con sus cuentas paralelas recontra falsas con 8 followers a molestarte. Listo, block a un par expandido a sus seguidores, no hay horda.

Bloquear es administrar tu tiempo para darle espacio sólo a lo que te importa. ¿Esa persona quiere decirte algo serio después de tanto tiempo bloqueada? Que te escriba un e-mail! lo leerás cuando tengas tiempo y voluntad para atenderlo :D


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School