Nos han arruinado Internet y la gente es demasiado vaga y estúpida como para reaccionar y mandar a todos a la mierda (como corresponde).
Hoy ver un sitio web, leer algo, se ha tornado tedioso, molesto, incómodo. Se le machaca la responsabilidad a diseñadores pero todos (en la industria al menos) sabemos que no son ellos, son los jefes, los gerentes, los burros habituales que arruinan la experiencia del usuario.
Estos forros han destruido aquello que tanto nos gustaba y nosotros, por complacientes, hasta le hemos dado la razón. Navegar la web es navegar en un campo minado.
Hoy entrás a cualquier sitio web y lo primero que te aparece es una cantidad de cosas enorme que NO son el contenido.
Es más, luego de arruinarte la capacidad de atención con tantas cosas molestas hasta te olvidás para qué habías entrado allí.
Basta señores, me chupa un huevo seleccionar cookies y dar mi consentimiento, se que la ley europea GDPR los obliga a dar consentimiento a los usuarios pero ¿Realmente se necesitan tantas cookies?
Uno de los mayores errores de la industria publicitaria en Internet fue la creación de numerosas redes de publicidad donde cada una debe instalar una cookie de seguimiento para poder, supuestamente, brindar los mejores anuncios y mejorar la performance... de ellos.
El público no necesita eso, tampoco tanta publicidad, eso está claro, ese modelo de negocios está bastante muerto por cierto pero si quieren sacarse de encima tener que autorizar tanto hay algunas extensiones para el browser que se encargan del trámite.
Combinado con lo anterior cuando uno entra al panel de configuración de las cookies para econtrarse con un extenso listado ya activado por default. En algunos casos no existe un botón de "ninguna" y sí o sí te obligan a ir una por una para rechazarlas.
Es más, muchos sitios se olvidan rápidamente de tus preferencias y al poco tiempo te vuelven a preguntar. El truco es ponerle una duración de cookie muy corta a las opciones "negativas" y sólo darle larga duración cuando el usuario acepta todo. Sí, lindo truco ¿No? Asqueroso.
Estás navegando y el sitio te abre un chat enorme, ocupa toda la pantalla ¿Necesitás ayuda? Encima no es un chat donde una persona te atenderá, te interrumpieron para abrir una ventana directa a un bot.
Sumemos que el bot está usualmente configurado como el culo y difícilmente responda tus preguntas más sencillas y siempre te derive con un operador que, nada casualmente, estará ocupado en ese momento y no podrá atenderte.
En móviles es peor porque al no entrar en la pantalla el chat cubre el 100% de ésta.
Por lejos uno de los peores cánceres en los sitios de noticias de EEUU, no tanto en Sudamérica o Europa, pero si uno entra por casualidad a cualquier sitio gringo es un clásico.
No sólo hay un player de video con la noticia que uno está viendo, la misma versión que está en el texto pero de las noticias en video, sino que muchas veces cuando no hay un video del tema en cuestión ponen otro.
Para completar el comportamiento nefasto uno empieza a scrollear y el player de video... te sigue! TE PERSIGUE EL HIJO DE PUTA!
Al menos hay algunas extensiones para bloquear el autoplay.
No pasaron tres segundos que entraste al sitio, no llegaste a leer el título siquiera y ya hay un cartel enorme interrumpiendo tu vista.
¿Qué te pide? Que te suscribas para seguir leyendo otras notas porque seguro te gustó ésta que acaban de interrumpirte. LA PUTA QUE TE PARIÓ.
No te dejan leer y ya te insisten, en algunos casos se activa con un scroll, apenas movés un poco hacia abajo y ya aparece, en la totalidad es insoportable ¿Cómo voy a suscribirme a un sitio hecho por un hijo de puta que me acosa? Ojalá te mueras.
Algunos elegantemente detectan tu adblocker y te avisan que sería bueno, para la supervivencia del sitio y el contenido gratuito, que le dieras una excepción (yo hago eso! :D)
Otros, en cambio, son enemigos de sus lectores. Le impiden consumir cualquier texto: o sacás el bloqueador o no leés nada.
Prefieren perder tráfico (que no cuesta dinero recibir pero sí cuesta mucho conseguir) para favorecer a una red de publicidad que es la que, en realidad, los está consumiendo hasta matarlos.
Error, tu problema es el modelo de negocios que elegiste, la publicidad te está matando.
NO, NO QUIERO TUS NOTIFICACIONES, NO ME INTERESA QUE ME MOLESTES.
Esto es algo que ya es hora que los browsers incorporen al revés de lo que hicieron en su momento. La idea estaba buena, habilitar las notificaciones en tu browser de tus sitios preferidos.
Pero nunca fue algo que uno hiciera voluntariamente sino que era algo que el sitio web te preguntaría ¿Qué podía salir mal? Que molesta y es inusable. Es un error de diseño no esperado, la idea falló en la realidad.
Los browsers deberían sumar la opción "bloquear todo intento de notificación para siempre" y listo, al que le guste sumarse que no active eso, el resto lo activamos.
Quién inventó el scroll infinito? Alguien perverso, sin dudas, porque no hay nada más incómodo que una página web que no tiene fin.
El footer, ese lugar donde podías encontrar información útil sobre el medio, algunos lo han hecho desaparecer pero lo más curioso es que... todavía lo conservan! Es decir, páginas infinitas donde nunca podés leerlo pero el diseñador igual les puso info :D
La herencia del scroll infinito es la nota de nota de nota, poner una nota debajo de la que estabas leyendo de forma infinita, hasta te cambia la url y todo, parece re conveniente, pero no lo es.
En muchos casos el diseño (y la infinidad de banners) impide ver dónde termina una y dónde comienza otra, se torna confuso, inmanejable.
La idea detrás de esto es que nunca abandones el sitio pero la mayoría no puede hacer que una nota coincida con la otra en temática o, peor, en fecha. En sitios de noticias es clave la fecha de lo que uno está leyendo.
La falta de concordancia entre una y otra hace que sea todo más confuso porque un poco se parecen así que a primera vista creés que estás leyendo la misma pero de pronto te das cuenta que nada que ver. Un horror de usabilidad.
Entraste a "Corneta.com", aparece un anuncio a pantalla completa, no hay forma de sacarlo, no se va con el tiempo, una pequeña cruz en forma de equis está en una esquina pero tus pulgares son enormes, de carnicero, le das al anuncio.
Habías entrado a un sitio ya ni sabés para qué y terminás en otro que no tiene nada que ver ni con vos ni con lo que te interesaba. Parece que estoy hablando de 2002 pero no señores, esto se sigue haciendo veinte años después.
Creo que no hay nada más molesto que esto, que me ofrezcas la App está bien, que me niegues la posibilidad de ver tu sitio porque querés forzarme a usar la App es directamente ofensivo.
Es un dark pattern de los peores, no voy a instalar tu puta app, no me da NADA que me sirva y para eso tenés una página web. Ya en el sitio obtenés todos mis datos, tenés cookies de seguimiento por todos lados ¿Para qué habría de instalar la App?
Resulta que muchos gerentes siguen con el mito en la cabeza de que a más instalaciones más éxito sin ofrecer ningún diferencial en la App (es más, usualmente está más acotada que la web)
Si no se puede leer ¿Para qué mierda los citás? Entiendo el concepto de Paywall y lo respeto lo que no respeto es el de "X vistas por mes" o similares. También lo entiendo pero tiene una falla fundamental: la cita.
Cuando es citado por muchos otros sitios se vuelve una fuente, el no poder leer la fuente es ridiculo y en vez de provocar interés en registrarse provoca lo opuesto. No conozco un sólo lector que pague por algo que lo trate tan mal. Fuentes hay miles y si, para colmo, es para noticias comunes ¿Por qué pagarías por ello?
Es una vieja discusión pero, para mí, esa "muestra gratis" es más irritante que un login que no te permita ver nada, algo aceptable ya que es un medio privado.
Andate a la puta que te parió, no existen las regiones, YA NO EXISTEN. Eso murió con los DVD y el mundo está globalizado hace años.
Entiendo que a veces no se pueda consumir una película porque tienen calendarios de estrenos y cosas así más que nada por las traducciones/doblajes pero... en un trailer de una película? En un programa de TV? Vergüenza.
Esto es algo que detesto particularmente porque no tiene sentido desde lo comunicacional y es un horrible dark pattern que sólo busca mentir estadísticas.
La idea es que alguien haga click en otra noticia y en otra y en otra, los "sugeridos", pero en vez de ponerlos al pie de la página o en una columna están dentro de la nota.
En algunos casos, como algunos importantes sitios de noticias, hasta está casi sin diferenciar emulando un párrafo normal de la nota, para incitar el click.
La idea es que el lector es tan estúpido como para no notar la diferencia entre eso y el contenido.
Y al final, cuando lográs evitar todo esto, no te acordás por qué habías entrado o te das cuenta que el contenido real de la nota son dos o tres párrafos y una foto. Te engañaron.
Todo esto ¿Es evitable? Yo creo que sí pero depende exclusivamente del comportamiento de la gente que es lo más difícil de cambiar. ¿Qué debería suceder? Que milagrosamente cerraran toda página con estos abusos.
Pero en vez de eso hemos ido entrenando el ojo y el click para esquivar, evadir, zigzaguear entre tanto ataque visual para tratar de llegar a nuestro destino.
Tenemos clicks más rápidos, reflejos entrenados y astucia para evitar caer en tantas trampas cuando lo ideal sería, sencillamente, que no les diésemos un click más a estos sitios de mierda.
Soy un quejoso? Sí! por supuesto! ? puedo convivir con muchas de estas cosas pero, como la imagen que adorna el post, no creo que pueda aguantar todas al mismo tiempo ?