Se que para ustedes no es un tema en el que piensen nunca, de hecho, se que ni imaginan que para mí sea algo que ocupe mi mente, de qué escribir. Al parecer para el escritor es automático y mágico, le salen las palabras así de fácil, pero no.
Cuando en la cabeza de la gente hay sólo un tema (o dos, tres, poquitos) y eso acapara la atención de todo ¿De qué escribir? Tengo como 300 notas como para producir pero ¿Cómo podría publicarlas? ¿Quién las va a leer?
No estoy hablando de un momento de falta de inspiración, esto es diferente, es como cuando comenzó la pandemia de COVID19, escribirles sobre cualquier otro tema provocó que casi nadie leyera esas notas por más buenas que estuviesen.
A 20 años de haber empezado a escribir aquí TODOS LOS DÍAS se imaginarán que tengo un poquito de experiencia en eso de pifiarle al timing y cagarla completamente :D así es, la experiencia se adquiere por los fracasos, jejeje.
Pero en serio, no llegó a terminar la pandemia y tenemos una guerra, una de esas que completa los primeros dos o tres scrolls de la portada de todo diario online, que suma banderitas en los perfiles de redes sociales, cientos de videos y opiniones de las menos infundadas posibles a las más instruidas, todo tapa cualquier intento de cambiar de tema.
Basta mirar mis artículos anteriores como ejemplo, la nota de ayer sencillamente la hice en cinco minutos como para que el martes no faltara posteo, pero la del lunes... la hice en diez minutos (con todo lo que tenía en la cabeza sobre la invasión rusa a Ucrania) y la leyeron seis veces más personas.
Es más interesante, son respuestas a incógnitas que tiene la gente, el contenido generalista desaparece cuando hay algo que está por encima de todo y en vez de tener un blanco, un vacío, tenés un monotema.
Y el monotema rompe las pelotas al escritor.
Ojo, es justo uno que es mi especialidad (si leen este blog lo saben bien, guerra, historia, armas y explosiones, es lo mío) y me encanta hablar de ello, es más, esta semana también quiero hacer otro streaming (Jueves? como el de la semana pasada?) hablando de ello.
Pero ¿Cómo se ve un blog que también se transformó en un monotema? Es un aburrimiento total.
Entonces el dilema está entre aburrir hablando siempre de lo mismo pero logrando, con ello, que alguien lea el blog (y sí, está complicado en épocas de nula atención tiktokera, jeje) o llenar estas líneas con boludeces y curiosidades del mundo como para crear un falso oasis de tranquilidad mental.
Al parecer esto último no es muy aceptado por nadie, así como miran el noticiero para ver sangre, también quieren sangre de nosotros aquí :D y si uno no les provee morbo, no quieren nada. Si hablo de ustedes, perversitos.
Así que no sé que hacer ¿Escribo más sobre el monotema? ¿Y si todo termina mañana y ustedes me catalogaron como "ese que de lo único que habla es de la guerra"? :D Ah, mangas de hijos de puta, se agarran de cualquier argumento para dejar de leerme :P
Nada, eso, pensamientos sueltos en una época monotemática (y con razón!) pero que me impiden ser original a la hora de postear cosas aquí.
PS: Ah, me puse a coleccionar notas de los últimos diez años para hacer un ebook por los 20 años del blog, acepto editor que ayude ?