Durante muy pocos años el mundo tuvo algo parecido a una democracia occidental, esa idealización que tenemos en este hemisferio sobre lo que debería ser la forma de gobierno "adecuada".
La realidad es que es apenas un suspiro entre siglos de autócratas, monarcas y dictadores que, en tiempos complicados, han encontrado la forma de posicionarse y lograr "ganarle" a cualquier idea de libertad.
Hoy estamos viviendo un renacer de las dictaduras que jamás se habían acabado ¿Por qué les va tan bien? Bueno, es que, en parte, la razón es que es muy fácil que crezcan cuando la mita del mundo cree que ya era un problema resuelto y lo había minimizado "a mi no me va a suceder, es un problema del tercer mundo".
Las dictaduras suelen ser las formas de gobierno de sociedades más pobres o necesitadas, así se enseña al menos, pero no es cierto. Durante la primera mitad del siglo XX los gobiernos de los países más avanzados, desarrollados y educados eran, de una forma u otra, dictatoriales.
Sólo después de la Segunda Guerra Mundial hubo un choque muy fuerte con los autócratas, las monarquías e imperios dejaron de existir y la descolonización provocó una nueva ola de libertad... que apenas duró unos meses porque prácticamente la totalidad de las repúblicas nacidas en la década del 60 terminó en dictaduras militares.
Pero EEUU y Europa se creyeron la idea de que todos estaban adoptando ideales similares a los propios, si había una dictadura podía ser pro-occidente "aceptable hasta ahí" o pro-bloque soviético "el infierno", pero no era un problema de ellos y durante varias décadas las dictaduras quedaron circunscriptas sólo en países del "tercer mundo" o al bloque soviético.
Fue un problema de otro, hasta intervinieron para ubicar a dictadores afines (remanente del colonialismo) pero un día todo eso entró en crisis.
Y hay que tener en cuenta algo, Europa vivió de guerra en guerra durtante TODA su existencia, estos últimos 50/60 años con pocas guerras y democracias son algo moderno, raro, exótico, no es la norma.
Fue una combinación de factores, los medios de comunicación acercaron el problema tercermundista a las democracias occidentales y expusieron el intervencionismo, los países sudamericanos se alejaron del comunismo lo suficiente como para no ser convincente la continuidad de sus dictadores.
El bloque comunista se desmoronó tan fuerte que arrastró con él el apoyo a los dictadores propios, y si occidente ya había derribado a los suyos era hora de liquidar a los rivales.
Hubo un dictador, en cambio, que unió a todos en una misma sintonía: Saddam Hussein.
Cuando invadió Kuwait creyó que tenía el apoyo de su "aliado" EEUU, pero, en cambio, todo se le dio vuelta. Fue el último gran dictador (hasta el momento) y cayó en desgracia con una alianza total en su contra. Antiguos rivales unidos para expulsarlo del pequeño emirato árabe.
El mundo entraba en una nueva era donde un dictador totalitario no tenía el derecho de "antes" de invadir a un país rival sin despertar la unión del resto del mundo, estaban acabados ¿No?
Quedaban como algo de países en desarrollo donde, de tan brutos que eran, debía ser normal. Les faltaba aprender, eso sí, desde occidente se financió a varios porque siempre es bueno que el loco sea nuestro loco y no el de otro.
Esa fantasía duró muy poco pero lo suficiente para que nacieran un par de generaciones occidentales que creyesen que el sistema libre y abierto en el que nacieron es la norma y no la excepción. Grave error.
Para todos los millenials y centenials occidentales poder decir lo que se les canta en sus redes sociales es obvio, nada ni nadie puede impedirlo, es un derecho natural. Protestan por todo lo que quieren y también están dispuestos a adorar lo que fuere que haga ofender/molestar a sus progenitores.
Así pues nos encontramos con una adoración al comunismo por parte de niños que jamás lo sufrieron ni lo vieron en ejecución, una estimación muy particular por líderes mesiánicos, caudillos de masculinidad fuerte, guías, mesías que todo joven necesita porque, claro, todos necesitan un "padre" que los guíe.
La libertad para adorar al líder que uno desea es algo exclusivo de la libertad occidental, algo totalmente prohibido dentro de estos regímenes totalitarios, pero eso no lo saben, creen que dentro de esos sistemas podrían tranquilamente adorar a sus ídolos.
Gays y lesbianas, todo el colectivo LGBTABCDFGHI++¼ "hinchando" por líderes homofóbicos que lo primero que harían sería enviarlos al patíbulo, todo eso sólo existe en las democracias liberales de occidente, en el resto del mundo nada, ni por asomo.
Esta libertad absoluta para elegir el tema importante en cuestión, o sobre qué discutirá una sociedad, dio lugar al resurgimiento de regímenes totalitarios, autoritarismos de todo tipo y, especialmente, una idea colectiva de fortaleza conservadora que surgió en los últimos diez años.
Para que un sistema totalmente antidemocrático y dictatorial crezca se tienen que dar varios factores, primero que nada, la idea nunca había muerto. Esa creencia es muy new age, naive, creer que el mundo cambió al mismo ritmo que uno y asumir que "está todo bien", mentira, nunca fue así.
El mundo cambia heterogéneamente así que a la mierda con tu fantasía personal, en la mitad del mundo la mujer sigue siendo considerada como en el siglo XIX, la homosexualidad está prohibida y en al menos en la mitad de las naciones del planeta no existe algo así como la democracia ni la multiplicidad de partidos. No señores, en el mundo el totalitarismo nunca desapareció, es más, creció, mutó, se disfrazó.
Toda esta debilidad occidental le permitió a una horda de corruptos pero inteligentes líderes establecer regímenes emulando las repúblicas libres pero forzando un autoritarismo digno de comienzos del siglo XX.
La renovación incluyó el aprendizaje del lenguaje y técnicas de los reaccionarios woke de todo occidente, reversionando sus discursos para justificar sus tiranías.
Para condimentarlo se crearon decenas de miles de entidades falsas de noticias, usando la propaganda pero en versión siglo XXI, se crearon perfiles, personajes, se inyectó dinero en la propaganda en un novedoso formato y siempre se siguió un objetivo: en occidente fomentar las diferencias y la separación y en los países autoritarios la unión nacionalista y el sentimiento de integración.
Extremadamente inteligente y perverso, funcionó.
En EEUU hicieron el experimento, ayudar a Donald Trump en una elección reñida, la ganó superando toda expectativa, el discurso separatista del Tea Party a Q Anon, fueron usadas todas las herramientas posibles, inventar falsas conspiraciones es un arma excelente en los EEUU, son fáciles víctimas en un país lleno de burros ignorantes racistas recalcitrantes.
Pero en Europa también funcionó de maravillas, el Brexit, su mayor logro, en Catalunia fomentando a los derechistas nacionalistas para declarar su propia independencia y dividir a España, en Hungría y Polonia fomentando a la extrema derecha, en Austria también.
Tan tonto resultó occidente que en Alemania agacharon la cabeza ante la inmoral GreenPeace y le entregaron la energía a la contaminación usando gas ruso para sus centrales eléctricas y abandonando los reactores nucleares. Es decir, contaminar miillones de veces más pero sonar más "verdes" al no meterse con la energía nuclear... la única limpia en este asunto.
Saben quién es el director de la empresa que exporta gas ruso a Alemania? Quien en ese entonces era el canciller alemán. No, no sospechen, tengan la seguridad, es su premio.
En Bielorrusia Lukashenko, en venezuela Maduro y Chávez, en Kazajstán Nazarbayev primero y Tokayev luego, en Corea del Norte Kim Jong-un, en Rusia Vladimir Putin y así, estos "líderes" consolidaron su poder hace mucho tiempo y todos luego de la disolución de la Unión Soviética.
Algunos cayeron en el camino como Ghadaffi en Libia o Mubarak en Egipto, Al Assad sobrevivió por muy poco en Siria pero fue justamente un grupo de dictaduras quienes lo salvaron: Rusia, Irán, Turquía (en oposición pero ayudaron al resultado final).
Myanmar, Vientam, Filipinas, la península arábiga, casi toda África, todos países que si no tienen una dictadura tienen una monarquía absoluta, el sistema occidental no fue adoptado por el resto del mundo, le importó un bledo.
China es el único que mantuvo un sistema totalitario durante décadas y lo modernizó con su versión socialista "a la China", es un país no-democrático pero que encontró un sistema no tan personalista para manejar su país. De todos se puede decir que es el más "moderado" y coherente, y aunque cueste admitirlo, son el faro que todos estos dictadores tienen sin saber cómo alcanzar semejante gloria.
Es que una cosa los separa del sistema chino: en China se gobierna en equipo, en todas estas dictaduras sólo desde un líder enfermo mental. Sí, gran diferencia por cierto y también la razón por la que ninguna logra destacar.
Pero es la debilidad de Europa y EEUU la que les ha permitido crecer, ni más ni menos. La última vez que occidente se preocupó seriamente fue en la Guerra del Golfo, lo posterior incluyó guerras ilegales como la invasión de Afganistán e Irak, ambos fracasos históricos para EEUU.
Europa optó por la debilidad coordinada, ninguno de los países es actualmente poderoso, son todos cómodos, vagos, viejos, dependientes. En vez de invertir para no depender de nadie se creyeron su propio discurso y la mentira de que todo ya estaba resuelto.
Así Rusia los tomó de los huevos y los condicionó el gas. Una vez logrado el objetivo de la ridícula e irracional oposición a la energía nuclear (salvo por Francia) todos quedaron dependiendo del gas ruso, único ingreso de divisas serias de dicho país.
En vez de organizarse con un congreso fuerte que tuviera poder de decisión firme el parlamento europeo es más un pasamanos de voluntades de cada gobierno, cada uno con un interés distinto, donde los únicos que estaban firmes contra Rusia son los limítrofes contra ella. El resto sólo persigue sus propios fines e intereses cagándose en el resto.
EEUU luego de fracasar miserablemente en medio oriente decidió dejarle ese escenario a Rusia e Irán para dedicarse de lleno a China pero sin saber cómo contrariar a los chinos realmente. Un retroceso y reagrupe patético que no llevó a nada.
Las dictaduras no son un "problema de otro" ni algo exclusivo del tercer mundo, afectan a todo el mundo. Alguno dirá que "cada uno tiene derecho a dirigr su vida como quiera" y es cierto, sólo que las dictaduras expansionistas e imperiales como Rusia se cagan en lo que pienses y lo usan a su favor.
Si uno duda y ellos tienen certezas, si un país de 5 millones de habitantes sólo piensa en su bienestar pero llegado el momento no podrá enfrentar a uno de 150 millones, será muy tarde para cuando se preocupe.
Eso le está pasando ahora a Europa, la OTAN sin huevos no sirve para nada, la UE sin cojones no es más que un acuerdo económico, es hora de resolver esto a energía nuclear y coordinación militar.
¿Pero eso no es lo que harían las dictaduras? Un poco sí pero las reglas no las dicta el perdedor, y por ahora occidente está perdiendo su sueño democratizante. Es que era una utopía y una que debía defenderse con la fuerza, no con el "somos todos amigos", los pacifistas trajeron la guerra en contraste con la creencia popular de que los bélicos lo harían.
Esto es culpa de creer que el mundo te siguió la corriente cuando, en realidad, la corriente del mundo iba por cualquier otro lado.