El dinero no se reproduce en la Luna ni en la Terra

Imagen de El dinero no se reproduce en la Luna ni en la Terra

Lo que está sucediendo esta semana con las cripto, las stablecoin y todo eso es fantástico, nos veníamos quejamdo de los esquemas ponzi y la gente va e invierte su dinero en otro ponzi pero más cool y con buzzwords de moda, pero no deja de ser un ponzi.

Una supuesta criptomoneda estable, cuya estabilidad dependía de un algoritmo y de que entrara más dinero de "inversores", una promesa de 20% anual, una bicicleta financiera y un tiro final en la nuca disparado por la FED subiendo su tasa de interés ¿Qué podría salir mal?

Los argumentos defensivos de este tipo de esquemas financieros suelen decir que falla porque todavía es inmaduro, lo gracioso de decir eso es que un sistema "maduro" es uno más regulado y sin ganancias ridículas hechas a expensas de la entrada de más dinero.

Esta semana quedó claro que la única razón de la existencia de las criptomonedas es la especulación y la pirámide, tratar de forzar la entrada de nuevos participantes para poder hacer un exit hermoso lleno de dinero inflado por éstos. Pero el dinero no se reproduce, siempre sale de algún lado y el dinero que gana uno otro lo está perdiendo, especialmente cuando no se crea riqueza ni valor alguno, algo que las criptos no hacen.

A la Terra con la Luna

Terra ofrecía un 20% anual, cualquiera con dos dedos de frente no tiraría su dinero en una estafa semejante, cualquiera con bastante codicia y aventura sabría que era algo que tarde o temprano iba a reventar, así que el "juego" sería apostar hasta escaparse en el momento justo. Algunos lo hicieron, la mayoría no.

El mecanismo, inventado por su creador Do Kwon, era complejo y no es fácil de resumir pero eran dos criptos, una USD Terra, una stablecoin con un valor 1:1 al dólar (je) con la que se podía comprar Luna cuyo precio variaba como toda cripto.

Si el precio de Terra subía era compensado convirtiendo a Luna y eso se podía vender en casas de cambio, pero he aquí que el precio de una era especulativo y el de la otra fijo, una empujando a la otra, mientras entrara más gente y Luna subiera de valor uno convertía el "excedente" en dinero fiat real.

Pero... ¿Y si uno quería volver atrás? Bueno, eso empezó a complicar las cosas, pero para atraer al público la promesa era una ganancia del 20% anual. Lo loco era vender 10 terras y llevarte 11 dólares, algo estaba mal ahí e iba a durar hasta que hubiese un remolino entre tanta especulación.

La única forma de que todo esto funcionara era que Luna tuviese que subir su valor constantemente, donde esto cambiaba de dirección el "holdeo" (mantener y no vender) lo sostuvo un tiempo pero hubo otro problemita.

Esta semana la FED (la reserva federal de los EEUU) subió los tipos y eso hizo que no hubiese tanto disponible, que los inversores fueran a la moneda fiat y no a la especulativa, todo cayó, desde Bitcoin a Ethereum, pero ¿y Luna? En Luna fue una estampida directamente.

El USD Terra no pudo mantener la paridad, sobraban Lunas por un lado, faltaban dólares reales por el otro, hasta intentaron vender todos los BTC que tenían para sostener el valor, BTC que no eran de ellos sino de los inversores, ahora han perdido totalmente el valor de todo, nada vale un centavo.

Luna cayó un 99.53% al momento de escribir estas líneas, vale $0.01226! USDT está por los $0.43 que se sostiene ya no se cómo.

Todo era especular y sacar dólares

El punto de todo esto es que toda esta locura sólo sirvió para crear un esquema ponzi que nadie llamó ponzi, el sistema se sostenía con la entrada de inversiones y el valor que la misma comunidad de inversores le daba a una cripto en particular, un valor basado en magia, no en producto, comercio o creación de valor alguna, sino lo que uno sueña que vale algo.

Yo puedo decirte que un pelo mío vale mil dólares y vos comprarlo y creer fervientemente en eso, viene otro y te lo va a comprar por 1500, pero en ningún caso tienen algo que posea un valor alguno, es imaginación pura. Si de pronto las urgencias van por otro lado y nadie necesita ese pelo, el  valor real de la cosa desaparece en un instante. 

¿Quién ganó en todo esto? Los que comerciaron primero, esos se llevaron una gran tajada. El "tonto" es siempre el último en la cadena... o más bien, en la pirámide. Toda bicicleta financiera funciona igual.

Y ojo, esto no es exclusivo de las criptomonedas, error común de los críticos de éstas (yo soy uno pero trato de mantenerme abierto) porque prácticamente todo el sistema financiero "fiat" se basa en lo mismo, en crear una burbuja para sacarle el dinero al que no sabe qué hacer con él o le quema las manos.

Parafraseando al Lobo de Wall Street, tu dinero está bien en MIS manos :D

Pero lo ridículo de las coins es que tanto han pregonado sus promotores que son independientes y una vía de escape del control y el sistema financiero tradicional pero, en el fondo, lo único que importa es cuánto valen con respecto al dólar. Porque no vas a comprar una casa con Bitcoin aunque alguno la venda así su valor real, y los impuestos, terminan siendo en moneda fiat.

El truco siempre fue mentirle a la suficiente cantidad de tarados para convencerlos de que esto era una revolución para liberarlos cuando, en realidad, siempre fue un negocio para capturarlos por fuera del sistema bancario, que es otra estafa, pero más predecible y regulada, igual de falible aunque más lenta.

¿Qué va a suceder con las otras supuestas stablecoins? Para mí lo mismo, pérdida de confianza y, al final, pérdida de esa paridad insostenible.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School