La guerra blindada no es obsoleta

Imagen de La guerra blindada no es obsoleta

Un mito surgió con fuerza ante la invasión de Rusia a Ucrania, la creencia de que los tanques ya habían quedado obsoletos, que las armas pesadas eran cosa del pasado. Nada más errado.

Lo que falló fue Rusia como fuerza combinada pero, luego de cuatro meses, aprendieron de sus errores a nivel táctico y cambiaron un poco el curso de la guerra. Hoy en día nos preguntamos ¿Qué sucede con Ucrania que no contraataca? Es que... ¡no tiene armas pesadas!

Suena a contradicción pero ¿No era acaso que a fuerza de ATGM (Javelin y otros) los rusos no habían podido tomar Kiev? Bueno, eso es un hecho, el atolondrado ataque a la capital ucraniana terminó en desastre para el ejército ruso pero no fue sólo por la defensa asimétrica.

Los rusos pecaron en muchos sentidos, no sólo el estratégico, sino el logístico. Toda guerra que dure más de un día necesita de logística de apoyo que de suministros a la tropa que está luchando. Así pues no era raro ver tanques rusos abandonados por falta de combustible que eran "recuperados" por granjeros ucranianos.

Pero una cosa es establecer una defensa a fuerza de misiles antitanque y tácticas de guerrilla bien empleadas y otra, totalmente distinta, luchar en un frente contra un enemigo que SI posee tropas pesadas.

Porque no sólo los tanques son parte de esto, también la artillería. Y si algo tenía la doctrina soviética heredada por los rusos es el uso de cientos de unidades de artillería. Imprecisas, ineficientes, pero terroríficas. Eso cambió el curso de la guerra en el Donbas a favor de los rusos ya que los ucranianos no tienen los números para una guerra de atrición.

Las unidades blindadas pesadas permiten hacer ataques rápidos y dinámicos. Aprovechando el uso de tropas combinadas todo esto sería posible, sin embargo, Ucrania carece de los tanques, los AFV, la artillería y todo lo que hace falta para pelear simétricamente.

Es por esto que le está costando tanto, por ejemplo, avanzar en Kherson donde los rusos tienen menos defensas y los ucranianos podrían asestarle un golpe. Cada vez que su infantería quiere avanzar los rusos simplemente lanzan toneladas de misiles sobre las filas ucranianas y listo, a volver a empezar.

La llegada de los HIMARS supone un cambio en esta forma de pelear pero no alcanza. Los precisos misiles de largo alcance aportados por EEUU y UK pueden alcanzar objetivos por detrás de 70km del frente pero, una vez abierto el camino ¿Quién se adentra en territorio controlado por el enemigo?

Ahí es donde las tropas combinadas pesadas deberían entrar en acción pero Europa ha sido muy "perezosa" a la hora de entregarle armamento pesado a Ucrania que es la que pone su sangre para hacer de tapón a Putin. 

Hay un muy buen, y extenso, artículo de Revista Ejércitos comentando justamente las falencias europeas con el armamento pesado y de cómo sólo los EEUU es el único ejército que ha tenido experiencia en este escenario (ni los rusos ni chinos) como para entender la importancia del uso de tropas combinadas y, especialmente, las pesadas.

Nótese como el uso de armamento pesado sí le sirvió a los rusos para tomar lo que faltaba de Luhansk, un gran frente lleno de lanzadores de misiles y artilleria pesada barriendo las defensas ucranianas una y otra vez. En un punto se tornó insostenible y tuvieron que retroceder. 

Es fuerza bruta y para ello los rusos no tienen ningún tipo de moral, matan a civiles, bombardean edificios, ciudades enteras y mandan a morir a sus conscriptos. El exceso de ética y culpa es la mayor debilidad europea ante un rival tan frío.

Por eso es tan importante que Ucrania reciba armamento pesado y pueda recuperar algo de territorio en un movimiento mecanizado y no a fuerza de ver morir a su infantería bajo una lluvia de artillería. Si logran hacer eso son los rusos los que entrarían en la defensiva. Todo esto depende de Europa y los EEUU.

No se puede alcanzar la paz con la ventaja del lado ruso, tiene que ser con los rusos perdiendo terreno. A contrario de lo que los pusilánimes políticos débiles europeos pregonan, a Rusia se la vence por la fuerza, en el campo de batalla. Entregar a Ucrania ahora sería el mayor error que, inevitablemente, derivará en una segunda guerra mucho más sangrienta y más cercana a la OTAN y EU que nunca.

Rusia ha perdido esta guerra ya dos veces más o menos, se han reducido sus pretensiones tanto que da vergüenza, pero cualquier capitulación a ellos la venderán como una victoria: no se debe entregar ni un centímetro de tierra. Es algo que para muchos es difícil de entender porque no comprenden la psicología rusa ni el trabajo de propaganda y adoctrinamiento que han hecho sobre su población.

Tan efectivo fue que hasta se expandió más allá de sus fronteras infectando la psicología de unos cuantos occidentales que ahora abogan a favor del invasor. Por esa y tantas cosas debe ser derrotado una vez más y que sus proyecciones se reduzcan a la nada. Con un 20% del terreno ucraniano todavía en su poder eso se ve como un objetivo muy lejano.

¿Podrá Ucrania hacer algo? Sin tropas pesadas, lo dudo mucho y una guerra de atrición sólo le sirve al más grande, que es Rusia.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School