En tiempos de crisis ¿Cuál es tu unidad de medida favorita?

Imagen de En tiempos de crisis ¿Cuál es tu unidad de medida favorita?

En medio de un cambio de políticas de Netflix que significarán 200 pesos más en la cuota del servicio me encontré con una realidad, el tema no era el económico, ¡es apenas un alfajor! sino que va por otro lado esa discusión.

Pero lo que me quedó (porque siempre me quedo con lo importante 😂) fue la unidad de medida. Medir todo en "alfajores" como para ponerle una marca, una idea representativa en una época en la que las medidas y las unidades se han perdido.

Este blog recorre las unidades de medida en muchas ocasiones porque todo en nuestra vida es medido de alguna forma. (1 ,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8)

Pero hay otro sistema que no es estándar que es muy útil cuando uno tiene que relacionar el costo, el esfuerzo y el valor real de la cosa en cuestión. Los alfajores sirven para esto.

No es que la deliciosa confitura tuviese un precio estable ni que conservase la calidad con el tiempo, pero es una medida de "por esa mierda de plata me compro un alfajor", una referencia que cualquiera puede entender.

Un dólar, un alfajor, uno de los buenos claro, porque también podría ser un dólar como veinte alfajores si vamos a las calidades más bajas, pero ¿se entiende? Cuando lo usás a modo de referencia monetaria apuntás a un Cachafaz, un Havana, no a un Jorgito, con todo el respeto del mundo a los nobles Jorgitos.

Por un kilo de lomo (como diez alfajores)

Pero hay otro que uso muy a menudo: el kilo de lomo.

El lomo es el corte de carne más exclusivo en la vaca argentina, un kilo de lomo es caro en todo el mundo, en Argentina representa todo, lo que está bien y lo que está mal.

Un Kg de lomo cuesta alrededor de 1800/2000 pesos en Argentina al momento de escribir esta nota, unos 6.8 dólares (al valor extraoficial) o 14.7 (al oficial), redondeemos entre 7 y 15 para que se entienda. 

Tengan en cuenta que una vaca te dará dos lomos, uno por media res, a la vaca hubo que criarla, darle vacunas, darle de comer, faenarla, transportarla. Todo eso está de trás del corte más exclusivo. 

Si es Bife de Chorizo, Ojo de Bife o Nalga da igual, no es una cuestión de gustos, es una cuestión de marco de referencia, yo uso el Lomo porque históricamente se lo consideró algo "especial" ¿Entraña? Lo mismo, podés usarlo también.

Cuando me encuentro que un kilogramo de merluza cuesta lo mismo que un kilogramo de lomo es donde me suenan todas las alarmas ¡Hijos de puta! ¡Ni siquiera tuvieron que pescarlo!

Pero el Kg de lomo sirve para relacionar cualquier otro precio (no sólo de comida) y entender cuando hay una distorsión y un costo/beneficio (o la falta de éste).

Otros sistemas de medida

Podemos usar el índice Big Mac tan famoso en el mundo, podemos usar el valor de una casa o un auto pero esos están demasiado condicionados por otros factores.

Claro, no vamos a decir cuántos kilos de lomo cuesta una casa porque la cifra es ridícula 😜 pero ponele que con 15 toneladas de carne comprás una 😁

La pregunta es ¿Qué sistema de referencia usan?

Porque el peso/dolar es confusión pura ¿Cuánto vale un peso? La verdad que nada, podés tener un manojo gigante de billetes y no saber realmente qué valor representa porque la devaluación de la moneda es tal que hemos perdido la referencia.

¿Qué es caro? ¿Qué es barato? ¿Cuánto realmente debería costar? Son cosas sin sentido en un momento con 80% de inflación.

Por ejemplo, ese kilo de lomo, del exclusivo corte de carne, cuesta lo mismo que un plato de fideos con bebida en cualquier restaurante, ponele que le sumamos un cafecito. ¿Tiene sentido? 

Así pues ¿Cuáles son sus sistemas de medida? ¿Qué usan para comparar? ¿Alfajores o lomo?


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School