Quédense tranquilos, no pienso hacerlo yo, pero me causó mucha gracia y curiosidad ver a adultos de mi edad haciéndolo y NO por sus hijos, por ellos mismos.
Todos sabemos que no tiene sentido pero que, al mismo tiempo, es un capricho que muchos pueden darse cada cuatro años así que no pienso juzgarlo. Pero ¿Hay alguna buena estrategia para hacer esto?
Apenas empezó la vorágine de coleccionistas de figuritas para este mundial me puse a hacer un pequeño research de cómo conviene más coleccionar algo que está totalmente digitado por quien lo vende, Panini, y qué estrategias convienen.
Es inevitable que escriba sobre esto cuando veo a tipos de mi edad comprando figuritas a lo loco, festejando que consiguieron álbum y contenido en cantidad, que dilapidaron su propia fortuna y con mucha alegría.
No me toca de cerca porque ni tengo hijos ni me interesa coleccionar esto pero, vamos, el comportamiento de la masa es SUPER interesante y digno de estudio :D y para mí va de la mano del artículo que escribí hace un par de semanas sobre la cultura de dársela en la pera.
Es decir, luego de las penurias y con billetes en el bolsillo ¿Por qué no hacer lo que se te canta y comprar aquello que nunca pudiste tener?
En Argentina comprar las figuritas/cromos del mundial es algo costoso, lo es en todo el mundo, pero si le sumamos los problemitas económicos locales el presupuesto es astronómico.
Estamos hablando de un total de 638 figuritas a conseguir con cinco unidades por sobre, 128 sobres ($150 cada uno) como mínimo, un lindo presupuesto porque el mínimo para completar el álbum es de $19.200 EL MÍNIMO.
- tenés figuritas? - no - cómo! y este paquete?
Por suerte alguien ya hizo las cuentas por mí si nos vamos al terreno de las estadísticas y los costos, este artículo a Federico Tiberti especializado en métodos estadísticos hace todas las cuentas por nosotros y es increíble lo que se puede gastar uno para conseguir llenar el álbum. Recomiendo su lectura.
Es obvio que tus primeros 128 paquetes no van a tener todas las figuras necesarias, en sus cálculos si quisiera tener un 90% de probabilidad de armar el álbum debería comprar 1170 sobres a un total de $ 175.000 (pesos argentinos).
Este número no tiene sentido desde el vamos pero por suerte Tiberti apela a las probabildades matemáticas para resolver el inconveniente del costo: agruparse.
Publicaron en MercadoLibre un Excel para ir marcando las figuritas del mundial que tenés y ver cuántas te faltan a $1000 y tiene 4 vendidos ya, en este país no labura el que no quiere pic.twitter.com/Z1m60HITfU
— Tin (@tinconomics) August 24, 2022
El peor error es creer que uno podrá sólo, ese sería el error más común entre adultos ya que no poseen un entorno tan amplio como en su infancia para intercambiar repetidas.
Entre dos personas el 90% de probabilidad de completar el álbum requiere "tan sólo" 745 paquetes cada uno, unos $111.750, sigue siendo una fortuna pero miren cómo automáticamente se ahorró cada uno $60.000 en un instante.
Cinco integrantes de un grupo de coleccionistas reduce al cantidad a 450 paquetes ($67.500), diez personas a "tan sólo" 340 paquetes.
La estrategia base es clarísima: reunirse, agruparse, encontrarse, sociabilizar, intercambiar.
Esto es lo mismo que hacíamos de chicos en la escuela y la teoría de los números avala, no hay forma de hacerlo si no es intercambiando.
Ya hay grupos en Facebook y hasta apps para encontrarse e intercambiar, seguro en más de una plaza se juntarán a transar, no es falopa, son figuritas 🤪
Mi novio se compró el álbum del mundial con 100 paquetes (500 figuritas y encima ninguna es Messi) y ARMÓ UN EXCEL PARA PONER CUÁLES TIENE, CUÁLES NO Y CUÁLES SON REPETIDAS. Literalmente ✨fulvo✨ pic.twitter.com/CCLqw28SNh
— 𝒜𝑔𝑜𝓈 𝒫𝑜𝓂𝒶𝓇𝑒𝓈 ☕️ (@Im_Agostina) August 20, 2022
El mayor negocio de Panini es que la gente compre desesperadamente una enorme cantidad de sobres y se funda en el proceso. La primera reacción común (Que ya se vio en los primeros días) es de comprar rápido.
Pero he aquí el problema: Panini NO distribuye todas las figuritas al mismo tiempo. Si uno compra 100 sobres la primera semana sólo obtendrá una enorme cantidad de figuras repetidas porque las distribuyen de a tandas.
Justo el otro día charlaba con alguien que se había pedido una caja entera (las que van a los kioskos) y le expliqué esto, es improbable que en la primera semana de venta al público estén todas, hay que comprar de a tandas!
Esto es lógico para el negocio de ellos, cuanto más tardes en completar un álbum más comprarás para compensar lo que te falta, la ansiedad, el FOMO, la pelotudez, llámenlo como quieras, si comprás todo junto el primer día vas a perder y el costo subirá notablemente.
Los coleccionistas de cartas como Magic y demás saben perfectamente cómo las empresas juegan con la ansiedad de los compradores, la escasés forzada por el casino, una genialidad de negocio, claro.
y tu novio? Coleccionando figuritas del mundial
Vamos, que no pienso gastar un céntimo en esto, los coleccionistas de mundiales son el público ideal y defiendo que cada uno haga con su dinero lo que quiera, mas yo no pienso coleccionar nada.
En mi infancia lo intenté, creo que fue el del Mundial 86 primero y el 90 después, nunca logré coleccionar nada ni completar absolutamente nada. Ni siquiera tenía cantidad de figuritas para negociar, lo intenté y me aburrí instantáneamente 😁
Pero escribo esto porque ya me crucé con varios cuyos hijos entraron en la desesperación por esto. La necesidad de pertencer al grupo, ya saben cómo funciona, no quedarse afuera, ser parte. Con la fuerte presión que tiene el fútbol en la infancia y adolescencia de muchos esto les está pesando.
También, y tal vez con algo de gracia, veo a adultos de MI edad compensando un faltante de sus infancias 😜 y, ahora que tienen dinero propio, reventando la billetera dándose el gusto que nunca pudieron tener, los felicito ¿Para qué trabajan si no es para delirarla un poco?
Y por eso quería ofrecer una idea para no sólo gastar menos, también conseguir completarlo y así se sacan ese pendiente de sus vidas.