Hay lugares muy locos y poco recomendables para construir una ciudad, un ejemplo es en la ladera de un volcán.
Pero hay una mucho peor: EN el volcán. Rabaul, una ciudad portuaria de Papua Nueva Guinea está justamente en una caldera que, como está sumergida, forma una bahía muy cerrada y resguardada.
Pero ¿Y si no pasa nada? El tema es que pasó, no una, en numerosas oportunidades y la ciudad hasta fue aplastada por las cenizas hace muy poco tiempo. Sin embargo siguen viviendo allí... 🤷♂️
La ciudad tiene una larga historia, desde su época colonial (las islas Bismark fueron conquista colonial alemana), luego de la primera guerra pasó a manos australianas. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un puerto (puerto Simpson) y base militar, invadida por los japoneses, bombardeada luego como les mostré en esta nota, recapturada y así.
Es que la caldera del volcán forma una excelente bahía ideal para que los barcos atraquen y puedan cargar y descargar, cubrirse de tormentas y tifones, es una protección natural ideal... salvo por lo que yace bajo las aguas.
El Rabaul entró en erupción en numerosas ocasiones, 535, 683, 1937, 1994, 2010, 2014. Se calcula que las primeras dos fueron catastróficas, la de 683 se considera con un índice VEI de 6 comparable con el Huaynaputina.
Como la caldera parece bastante contenida en la actualidad el peligro viene de dos sub-volcanes, son dos hijitos del más grande, Vulcan y Tavurvur, su última erupción es del 2014 y es el volcán más activo de la caldera en la actualidad.
El Vulcan entró en erupción en 1994 junto al Tavurvur y fue dicha erupción la que enterró a la ciudad en ceniza obligando a mover la capital de la provincia a la ciudad de Kokopo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Kokopo
El Vulcan, por ejemplo, no existía en los tiempos en que la isla pertenecía a los alemanes, en 1880 empezó a aparecer una pequeña isla, para 1900 ya era bien grande y notable.
Para los años 20 las autoridades australianas aprovecharon el terreno nuevo generado por la emergente isla para crear un club y unas canchas de tenis (!!), en 1937 entró en erupción.
En 1994 la gran erupción entre ambos destruyó el aeropuerto pero aun con apenas 19 horas de aviso las autoridades lograron evacuar a casi todos los aldeanos de los alrededores de los volcanes.
La mayoría de los edificios del sur de la ciudad colapsaron por el peso de la ceniza y al menos cinco personas murieron. Sin embargo, aun con la mudanza de la capital a Kokopo, la gente se quedó y empezó a reconstruir el lugar.
No un poco más alejado de la caldera, ahí mismo.