El auto que se escapaba solo y te dejaba abandonado

Imagen de El auto que se escapaba solo y te dejaba abandonado

Imaginen este escenario: No pagás la cuota del auto, éste se enciende, se va directo al concesionario manejándose solo, te deja a pie porque no sos solvente.

Esta patente de Ford es el ejemplo del mundo al que vamos, uno en el que uno ya no posee nada sino que todo es controlado a distancia por un tercer quien es el verdadero "dueño".

El concepto de propiedad ha ido mutando y ahora uno es tan sólo un inquilino, desde una cafetera conectada a la red o una simple lamparita IoT, pero ¿Y los autos? Ah, esos sí que también caerán en el mismo camino del control automatizado y la pérdida de propiedad...

No soy fan de los ultras de la propiedad privada y todo ese delirio que tienen antigobierno, pero aquí no se trata de gobierno sino de corporación y, sabemos bien, cuando se trata de quitarle derechos a otros tienen menos tapujos que los políticos todavía.

La idea es sencilla, si cometés infracciones o no pagás una cuota, si hacés algo que no está aprobado en un kilométrico "Términos y condiciones" absolutamente inconstitucional en el 90% de mundo, una empresa decidirá, de forma directa e inconsuta, quitarte algo que compraste o estás comprando.

La patente incluye muchas otras opciones y escenarios para "suavizar" que, en el fondo, la idea es que el automóvil no te pertenezca. 

Para ello sugiere escenarios donde, por ejemplo, dejes el auto mal estacionado y pueda removerse sin necesidad de una grúa. Suena ok, en un mundo ideal perfectamente señalizado podría funcionar, la conducción autónoma me parece genial ya que MUCHA gente es realmente horrible al volante.

Ahora bien, es claro que, como paso previo a un moroso, incluye la opción de ir desactivando sistemas y servicios en el auto. Esto no es nada raro ni nuevo ya que desde Tesla hasta Mercerdes Benz ya hoy venden automóviles donde si no pagás por X funcionalidad no se activa (y si dejás de pagar desaparece), algo totalmente aberrante que debería estar prohibido. Si viene en el auto, se usa, es mío, no tuyo.

Pero el "auto como servicio" actual y futuro va por ese camino, al controlar todos los subsistemas del auto por red no se vuelven "inteligentes" sino más bien ultra-estúpidos porque requieren la orden no del piloto sino de un servidor. Esto es un problema gravísimo de seguridad, un auto que pierda la comunicación es un auto que te dejará varado o deberá decidir qué hacer con vos que estás adentro. Pero como nadie se quiere interponer a la industria y la innovación nadie legisla al respecto. (Desde ya que en el tercer mundo estamos "salvados" y podemos matarnos libremente sin airbags ni frenos eficientes)

Ford es la primera en patentar un sistema semejante que te abandone y devuelva el vehículo al vendedor, supongo que, por cuestiones legislativas, nadie se quiso meter en ese mundo ya que viola varias leyes en continentes enteros, pero muy probablemente no en un país: EEUU. Sí, ya sabemos cómo son de permisivos con las corpo ahí, todo vale.

El sistema, según la patente, avisaría varias veces al conductor de la "reposesión", gracias por avisar. Empezando por anular lo menos importante, desde la radio hasta los levantavidrios eléctricos, pasando por la calefacción, GPS, la llave remota, emitir sonidos molestos (!!). TE VAS A DAR CUENTA QUE TENÉS QUE PAGAR.

La versión móvil de "morosos incobrables" automatizada, robotizada, una genialidad de la perversión más oscura que se te podía ocurrir. 

Del lado "positivo" la patente trata de resguardar su salvajismo aportando funcionalidades para poder abrir las puertas de un vehículo en el caso de que un conductor sufriese un infarto o cosas así, estos agregados son típicos para luego acusar a los críticos de "interpretaron maliciosamente la patente" cuando la intención siempre es clara: control y poder sobre todo objeto vendido.

En un futuro no muy lejano tampoco creo que tenga sentido poseer autos, primero que nada van a pertenecer 100% a la empresa fabricante. Eso de poseer uno (más viviendo en una ciudad) será cosa del pasado: alquilaremos.

Esto nos hará hiper dependientes de estas compañías ya que ellas decidirán si podemos viajar o no de tal lugar a tal otro, pagaremos primero muy barato, luego cuando ya nadie compre vehículos subirá la cuota. Cada viaje será más y más caro y con restricciones ¿Aire acondicionado? Pague extra ¿Radio? Pague más ¿Quiere poder hacer llamadas y que desconectemos este ilegal jammer? Pague. PONIENDO ESTABA LA GANSA!

Serán autónomos, eléctricos, seguros y eficientes, pero no serán nuestros, los rebeldes de ese futuro usarán un medio innovador, independiente, poderoso... una bicicleta.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School