Los sitios más pequeños, 1Mb, 512Kb, 256Kb y menos!

Imagen de Los sitios más pequeños, 1Mb, 512Kb, 256Kb y menos!

Hace un tiempo programé la versión "texto" del blog, pero hasta decidí ponerle imágenes, la idea era recrear una versión del blog pero "a la antigua" con muy pocos recursos y que cargara inmediatamente.

No es que el blog fuese muy pesado, pero quería "vencer" a Google y su visión estafadora de cómo deben ser los sitios web. Lo hice puré.

Ahora bien, luego me enteré que hay toda una "moda" entre devs de nicho de hacer sus sitios personales ínfimos ¿Entra el mío en categoría?

Ayer mismo logré sumar mi TXT.fabio.com.ar en el 512kb.club, un "club" de sitios por debajo de los 512kb, el mío con 10 imágenes y todo pesa apenas 312Kb.

Si entran a sitios como portales de noticias o cualquier página con contenido no es raro que pese por encima de los 10Mb, a esos Google les permite todo, las penalizaciones sólo corren para los sitios pequeños que no pautan.

Mi blog, en versión normal, alcanza los 3.5Mb en la portada (si se hace un scroll completo o 2Mb sin), no es mucho, en conexiones actuales es super rápido, aun así bajarlo a un 10% lo hace bastante divertido.

¿Tienen sentido sitios tan pequeños? Por supuesto! La cuestión es que de esos 10Mb que tiene la mayoría de los sitios, gran parte no beneficia al usuario en ningún sentido.

La mitad podrán ser las imágenes ¿Qué es el resto? Javascript para tracking, mucho de sobra que no debería cargarse, javascript de anuncios, un poquito para alguna funcionalidad seria, tipografías más elegantes que las normales, CSS completo del sitio, y anuncios, los anuncios tienen hasta video hoy en día, de a un Mb por un mp4 que nadie quiere ver.

En estos "clubes" como el de 1Mb, 512Kb o 256Kb hay sitios que tienen contenido como algunos que son sólo un HTML super básico que no dice nada, para mi son medio trampita esos 😁 porque podrían haber hecho un esfuercito para poner un mini listado de posteos, pero en general se encuentran cosas interesantes.

Lo que no vi es ningún blog con imágenes con algún estilo bizarro como el dithering que mandé yo, pero sí muchas orientadas específicamente a computadoras viejas y retro computing, incluyendo un par que no tienen ni certificado SSL para que se puedan abrir en browsers antiguos y sin uso de CSS en absoluto.

La mía la pude abrir en el browser de Haiku y anda bien, pero no así en browsers más viejos que dependen de certificados de seguridad que ya vencieron o que no manejan protocolos actuales, para eso hace falta otro tipo de intermediarios.

Un ejemplo de esto son Frogfind y 68k News, pensados para poder buscar cosas y ver noticias hasta en una Commodore 64, 100% texto y sin agregados. Así es, hasta se puede hacer un sitio funcional a la antigua pero programado de forma moderna.
 
También existen cosas como la extensión Readability de Mozilla que se puede adaptar para filtrar sitios y su contenido a una versión super legible y sin todo el agregado de estilos y javascript, puede servir para crear una especie de browser sobre el browser, algo que Firefox ya trae incorporado y es muy útil.

Por otra parte hay muy buenos sitios en sólo texto, está el de NPR de noticias, el de WTTR.in con el clima (que se puede consultar por consola Bash también), hasta la CNN tiene un portal "lite", etc. Aquí hay una lista con muchos sitios más, algunos no tan "light" pero bastante más que sus contrapartes full.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School