La mala noticia - Velocidades 15 veces superiores a la de la luz

Imagen de La mala noticia - Velocidades 15 veces superiores a la de la luz

Como ya sabemos: el periodismo murió.

Murió hace mucho tiempo cuando los grandes medios se dieron cuenta que ya no podían vender tanto así que entraron en una espiral de suicidio empresarial, bajando costes en la edición, luego en la redacción y al final hasta adoptando tecnologías más burras que sus propios dueños.

Este titular es un ejemplo de la muerte del periodismo, que debería llamarse "copy-pasterismo" hoy por hoy. ¿Se acuerdan que hace unos años había hecho un sitio para coleccionar estas barbaridades?

Bueno, ese sitio ya no existe (QEPD) como tantas cosas que hice para llevar "cultura" al "pueblo" 😁, sí, esas no las lee nadie, pero lo cierto es que cada día nos encontramos con basuras de este tipo y no hay mucho que podamos hacer.

El periodista promedio es un tipo extremadamente burro, hay luminarias aquí y allá y levemente está por encima del presentador de noticias que suele ser el más burro de todos (siempre después de los productores).

Esto significa que aquél compañero que tenías en la escuela que era medio tarado, que no prestaba atención y apenas aprobaba por lástima, es altamente probable que hoy en día sea periodista, abogado o militante.

Quedan, perdidos por ahí pero quedan, algunos a quienes les interesa leer, estudiar, informarse, procesar, combinar data y crear conocimiento. El resto simplemente trata de llegar a fin de mes porque en su medio ahora le piden que escriba 60 notas por día, algo humanamente imposible.

Sí, son los primeros que serán reemplazados por un algoritmo GPT, pero eso es historia de otro post, lo que ahora me sorprende es lo pajeros que son los pocos editores que quedaro en medios.

El caso de las 15 velocidades de la luz, algo físicamente imposible y que, a esta altura, ni vale explicar (también entendemos que era 15 veces la velocidad del sonido, pero nadie en redacción se lo cuestionó ), la parte física-imposible pasa a ser irrelevante.

Aquí lo que choca es que el artículo estuvo 3 días publicado sin corrección. ¡Pero así la mandó Europa Press! ¿Y qué? Es tu responsabilidad, como medio, mirar aunque sea el título!.

La nota estaba toda mal, en cada lugar donde debía decir "X veces la velocidad del sonido" alguien escribió que era la de la luz, porque violar las leyes de este universo parece ser lo usual en medios.

La muerte del periodismo tiene más clavos en su ataúd de los que tiene la carrera de Jey Mamón, pero aun así siguen produciendo estas porongas periodísticas porque lo que manda es el tráfico.

Inclusive el tráfico a notas erróneas, a veces INTENCIONALMENTE erróneas, no todo es casualidad. 

Y no fue un sólo medio, fueron decenas de medios de todo el mundo, recibieron una nota de esas que pagan para rellenar, la mandaron así como venía.

No es que todos seamos unos genios y jamás se nos pasaría una. Va a suceder y se va a repetir, pero la diferencia es que yo no tengo a 100.000 borregos puteándome por mis cagadas ni 20 personas en la redacción, somos poquitos, vos, yo, dos o tres más y... ni siquiera me pagan por hacerlo 😁

Pero sostener durante días esto es una vergüenza, algunos ya lo corrigieron y cambiaron la grasada por "hipersónico", pero toda la nota es una estupidez: parece un mensaje propagandístico pro-iraní.

Que un iraní diga que tiene un misil hipersónico vale verga, no podés mandar una nota sólo por lo que diga un fanático y tomarlo como un hecho, tenés que cuestionarlo, analizarlo, pensarlo. Nah, eso ya no existe, por eso, el periodismo está más que muerto.

Mención especial para Aaron Reich quien mide los asteroides en unidades de diversos animales 😁😁🤌 el tipo se divierte tirando cosas así, en serio, usa ovejas, jirafas, camellos, y, en este caso, Orcas:

Update: segunda mención especial a Time por decir que la destrucción de la represa en Ucrania sería el "Chernobil" ucraniano... ¿DÓNDE QUEDA CHERNOBYL? EN UCRANIA! Sería su segundo en tal caso 😋😁😁

Todos estos son bien fresquitos, ni siquiera hace falta buscar en archivo.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School