El idioma original y cómo rompen las pelotas

Imagen de El idioma original y cómo rompen las pelotas

No se trata de wokismo ni nada, estos boludos existieron siempre, yo mismo, cada tanto, tengo alguna rabieta semejante, se trata de una situación común en el cine: el idioma de los personajes.

Está claro que el cine no es un libro de historia, de hecho, cuando leemos sobre los griegos o los romanos no leemos en griego antiguo o en latín, no, leemos en nuestra lengua, la comunicación suele ser en nuestra lengua materna.

Pero entonces ¿Por qué se puso de moda reclamarle al cine y/o series que un personaje de X nacionalidad hablen en la lengua nativa del mismo? ¿Y por qué hasta tiene que ser el actor de la misma nacionalidad? ¿Y por qué tiene que compartir hasta sus preferencias sexuales? ¿Podemos dejar de pedir tantas pelotudeces? Por favor...

El último caso es la nueva película de Ridley Scott basada en la vida de Napoleón Bonaparte, interpretada por Joaquin Phoenix. Si, el mismo dúo de Gladiator, esa en la que NADIE habla en latín porque como que el latín no está muy de moda como para seguir una película en esa lengua.

Excusez-moi, mais je ne parle pas français

¿Le criticaron que Comodus o Maximus hablaran en inglés? No, en esa época la gente no tenía esta pelotudez tan en mente, es algo más cercano.

¿Cúando sí le criticaron? Hace poco con The Last Duel, donde Adam Driver y Matt Damon se enfrentan en un duelo donde representan a dos nobles franceses. ¡Cómo no usaron a dos actores franceses hablando en francés! 

Pues bien, mi ciela, porque los taquilleros son estos dos y las películas se hacen para ganar dinero, no para satisfacer a xenófobos anti-gringos famosos, que si los franceses quisieran hacer una película como esa, pues que la hagan.

Lo mismo con Napoleón ¿Por qué no habla en francés? Maldito corso! Ah, cierto que hablaba un francés medio de mierda cuando se mudó de su Córcega natal con dialecto itálico en vez de francés, pero esos son detalles historicos que podemos obviar ¿No?

Cuando el mismo director llevó también a Adam Driver a protagonizar a Maurizio Gucci en The House of Gucci la crítica fue el horrible acento italiano que le hizo hacer al actor... actor que interpretaba a un italiano hablando un inglés de mierda. Ok, escucharla a Lady Gaga intentar el acento era peor, pero al menos ella es de origen italiano (como yo, que ni siquiera tengo ese acento tan feo 😁 y sí puedo deci que hablo algo de italiano).

Cosa dice, vaffanculo?

Ya que sigo con la carrera de Ridley Scott, en Robin Hood no hablan un inglés medieval, es más bien un inglés shakespereano-moderno adornado con gestos para que parezca viejo, pero es actual. Nadie se queja de ese ¿No?

En Kingdom of Heaven todos parecen hablar inglés, aunque estén en una cruzada en Medio Oriente y los ingleses sean precisamente los menos comunes, hasta Saladino habla en inglés! ES UNA FUCKING PELÍCULA.

Hace no tanto tiempo sucedió algo parecido con la excelente serie Chernobyl de HBO ¿Por qué Jared Harris no hablaba en ruso? ¿No era una oportunidad perfecta para que se hiciera en idioma original? No! Por qué? si lo importante es contar la historia y dejar en claro la idiotez burocrática soviética ¿El idioma cambia algo? O, más bien, tan sólo ¿te obliga a leer pero no aporta nada?

проклятые самозванцы!


Con esto aclaro: me encantan las películas en su idioma orignal, si es japonesa, la quiero en japonés, si es árabe, en árabe y así. Pero si es en inglés, DEJALA EN INGLÉS. Porque lo que importa es cómo los actores interpretan sus personajes que son ficticios: SIEMPRE SON FICTICIOS.

Puedo engranarme cuando se pretende contar una historia y se miente descaradamente torciendo los hechos, si a Napoleón le cambian la historia para decir que era un robot que servía copas de cognac por el culo me va a molestar 😋 pero en tal caso la hará poco creíble y mala como ficción. Me irritaré con los errores garrafales historicos, pero no por el idioma. Hasta los anacronismos me sacan mucho más que el idioma!

El idioma es con lo que me hablan a mí, como el historiador que traduce la cita de Nerón, no lo hace porque se caga en el latín, lo hace porque quiere que YO lo entienda.

No me olvido de la película de Mel Gibson sobre la Pasión de Cristo hablada en arameo que nadie, ni los actores, entendían. Andá a saber si en la época que representa hablaban así y si un viajero en el tiempo del Levante podría entender lo que dicen en una película donde hablaron por fonética.

Así como la ves, pero en arameo

O Apocalipto en el Maya yucateco que absolutamente nadie habla en hoy en día. Mel Gibson trató de cumplir siempre con esa idea de "idioma original" y sólo logró dos producciones gigantes con resultados mediocres. Ok, Cristo habla como hablaba Cristo ¿Y qué? No se le entiende un pingo!

Y si hay algo que uno tiene que lograr en el cine es cierta empatía con el espectador, si es demasiado lejano, si la fantasía se va por las ramas, empezás a desconectarte hasta que terminás mirando el celular esperando que termine el sufrimiento.

Me quedo con las sabias palabras del mismísimo Scott cuando le criticaron esta estupidez en The Last Duel:


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School