Hay quienes creen que vivimos en un mundo tan seguro que nada les va a suceder, que no hay riesgos, que las cosas malas le pasan a gente que vive lejos o en lugares "peligrosos".
Pero todo el tiempo vivimos en "peligro", nunca dejamos de hacerlo, creamos ciudades y entornos que nos brindan más seguridad de lo habitual, pero eso no implica un 100% de certeza de que nada malo nos sucederá.
Y no me refiero a sufrir un estado de permanente paranoia, el riesgo es real, pero... el que tenga miedo de morir que no nazca! 😁
Más allá de hacer un tour al conurbano profundo hay cosas básicas que nos rodean y podrían matarnos sin más, la más básica: el agua.
La gente subestima al compuesto más común de la superficie del planeta sencillamente porque tenemos ríos, canales, cañerías y cloacas bien armadas en una ciudad grande, pero hasta no hace mucho todo esto se inundaba y en la mayor parte de los ríos, donde suele construirse mucho, sigue siendo un riesgo enorme.
Tal es así que la gente se vuelve estúpida ante una cascada, río o arroyo y se saca selfies o se decide a cruzarlos sin tomar consciencia, típico de citadino pero también de muchos pueblerinos. No es raro que algún boludo muera ahogado, uno que salió a nadar a mar abierto o simplemente en un estanque, porque lo más cercano que tuvo a "peligro" en el agua era mearse en una pileta.
De paso, también te podés patinar en la ducha y morir de forma bien pelotuda.
¿Acaso saben cuánto pesan cinco centímetros de agua en una canoa de tres metros de largo? Sólo hace falta un poquito de desbalance para llevar todos esos kilos a un lado y terminar hundido. Ni hablar un poco de agua moviéndose por una calle a una velocidad "moderada". Tip: el agua siempre gana, no intentes vencerla.
Caerse en cualquier lado es un riesgo permanente, en general, en la calle podés tropezarte y caer, podés caer y dar en la calle con la cabeza o directamente en la trayectoria de algún vehículo (típico caso de niño atropellado que jugaba en la vereda hasta que se bajó de la vereda).
La gravedad está presente desde que te levantás de la cama, un mareo y tu cabeza puede ir a dar con una de las inumerables cosas filosas a 90 grados que hemos construido, desde muebles a paredes, marcos, filos aquí y allá 😋
Sin irse muy lejos de casa las escaleras suelen ser un punto ideal para partirse la crisma y hasta quedarla, mucha gente tropieza en escaleras, yo mismo he dejado mi culo dibujado en varias y la semana pasada mis DOS progenitores tuvieron encuentros cercanos con diversos escalones.
Lo usual es alguna magulladura, pero también algún hueso roto, esguinces, caderas rotas y hasta el último aliento se pueden dejar en una. Inventamos las escaleras para ayudarnos al mismo tiempo que pijoteamos en diseño de escaleras porque "es caro" y las hacemos más peligrosas de lo conveniente.
¿Ustedes saben la cantidad de gente mayor que se cae y no puede volver a pararse? Encima los viejos no tienen la costumbre más moderna de llevar el celular a todas partes (lo dejan siempre cargando como si tuvieran baterías de Startac), así que no tienen cómo pedir asistencia y pueden estar ahí tirados entre su propio meo durante días.
Pero es que la física misma nos juega en contra, somos bolsitas de sangre con huesos y piel que sostienen todo pero que soporta muy poco la inercia. Un simple puñetazo en la cara puede matarnos. Algunos sobreviven a cientos, otros apenas a uno.
Un impacto en un auto, algo para lo que nunca evolucinamos, y tenemos tanta fuerza G como si nos cayera un mamut encima (tampoco evolucionamos para eso 😁), cualquier cosa que te impacte, sea un estúpido corriendo rápido o el 60 a Maschwitz y las leyes de Newton te dejarán en el cajón.
Hicimos todo eléctrico a tal punto que hay conectores múltiples, zapatillas, adaptadores (porque en 100 años la humanidad no pudo unificar un mismo tipo de enchufe), todo con gran voltaje y amperaje listo para masacrarnos.
Tuvimos que inventar diyuntores y distintos dispositivos para evitar una electrocución, pero esas sólo funcionan en nuestras casas, los imbéciles centran el foco en radiofrecuencias e "hipersensibilidad", no mi ciela, el problema está en el enchufe tradicional a 220V y los dedos que en algún momento tocarán uno de esos cables y te harán temblar, shake it baby! (me electrocuté 3 veces en el Industrial, la seguridad que teníamos en el colegio, mamita 😂).
Lo último que me enteré es lo tóxico que puede ser un puto Pomelo! UN POMELO!
Si sos transplantado, es decir, la ciencia médica logró sacarle el órgano a un muerto, injertártelo, sacarte vivo del quirófano y durar otros veinte años de yapa... salvo que te comas un puto pomelo y mueras intoxicados por las malditas interacciones que tiene con medicamentos que se utilizan para evitar el rechazo de un órgano (Tacrolimus). UN POMELO!
Hablando de cosas tóxicas, sodio-potasio, el balance más hijo de puta de todo organismo, si te sobra de cualquiera de los dos o te falta de alguno ESTÁS MUERTO.
Mucho se habla de que si comés con mucha sal te hará mal pero nadie te explica los problemas gigantes de no ingerir absolutamente nada de Sodio. Sin éste (ni el potasio) las células nerviosas no podrían transmitir sus mensajes. Nada más violento para el organismo que te falte alguno de los dos.
Todas las máquinas y herramientas que usamos, por abaratar costos, son peligrosas. Existen sierras mecánicas que al simple contacto con piel se frenan en un milisegundo, simple capacitancia ¿No? Pues bien, no las vas a ver en ninguna carpintería. Lo que sí vas a ver son carpinteros con menos dedos que el promedio de la población.
Toda máquina para realizar un procedimiento repetitivo resulta una asesina en potencia, aceleramos el proceso y también nuestro suicidio.
Y en todas las casas no falta el básico y esencial: lavandina, cloro básicamente, este es genial porque lo tenemos como si nada pero si lo llegamos a mezclar con amoníaco terminamos creando Gas Mostaza casero 😁, si lo mezclamos con alcohol sale Cloroformo, y si se te cae el vinagre terminás con Clorina, sí, el mismo gas asesino que se usaba en la Primera Guerra Mundial. Todo por querer "desinfectar" el inodoro.
Tip: si mezclan la lavandina con peróxido de hidrógeno (muy usado para desteñir pelo) y con vinagre obtienen ácido peracético el cual les hará sangrar los pulmones.
A todo esto todavía ni mencionamos que caminamos a diario a centímetros de vehículos de acero que van a velocidades superiores a las de un caballo y manejados por un burro. No hay distancia alguna entre la calle y las veredas, el cordón tiene veinte centímetros y sirve de rampa para que el auto no sólo tome algo de vuelo sino que pierda contacto con la superficie impidiéndole frenar (si es que alguien pisara el freno).
Todos los días nos exponemos a un enjambre de toros de chapa y salimos ilesos, vivimos en un juego permanente de probabilidades estadísticas y salimos ganando a diario, algunos no, pero la mayoría sí. Si hasta podemos morirnos de estar sentados mucho tiempo y no permitir la circulación! 🥴
Aun con todo esto en contra nos las ingeniamos para llegar a 8.000 millones en el planeta! Pero como dije, el que tenga miedo de morir, que no nazca!