Google y su batalla contra los usuarios en Chrome

Imagen de Google y su batalla contra los usuarios en Chrome

En los últimos años Google ha visto amenazada su supremacía sobre los anuncios en internet por varios factores, el primero y más obvio es la superficialidad con la que la gente pasa de largo por los anuncios, nadie los ve, para que hagan click hay que metérselos en la cara.

Pero por otra parte por los AdBlockers, los salvadores de la humanidad. Google decidió combatirlos a muerte especialmente en Chrome, el browser que ellos colaron como caballo de Troya en todos los usuarios.

Mas no fue suficiente con atacar los adblockers, ahora van por más...

Hace un par de años habían intentado con FLOC y fracasó, eso requería que los sitios web estuvieran de acuerdo con Google y era más difícil de implementar, también quisieron proponerlo para todos así los otros browsers se sumaban.

Al año siguiente trataron de imponer una nueva idea "Topics API" ya que FLOC había fracasado miserablemente, pensaron que podría llegar a gustar, pero no, nadie quiso esa otra porquería.

El punto era que Google sólo estaba pensando en su monopolio, no hay ningún beneficio en nadie, ni en partners ni anunciantes ni, obviamente mucho menos, el público. 

En la fantasía delirante de algún directivo de la firma la gente está dispuesta a comer anuncios publicitarios y seleccionar qué es lo que quiere, declararlo abiertamente, "denme esto", nadie quiere navegar en paz, todos quieren banners y video-anuncios ¿No?

Metámoslo de prepo en el browser

"Si nadie se suma los vamos a sumar a las patadas" es el slogan de Google durante la última década, así que tomaron cartas en el asunto y lo... incrustaron directamente en el browser.

Es probable que ya hayas visto un popup o te aparezca en el futuro pidiéndote que configures tus preferencias... para los anuncios. No, no es en una página web, es en tu propio Chrome.

¿El chiste? La broma pesada de Google es llamar esto "Privacy Sandbox", metiendo la palabra privacidad en un contexto de violación total de tu privacidad e incorporándolo de forma inevitable en el browser aprovechando la posición de monopolio que tienen.

Google planeaba esto desde hace años y ahora se decidio a cocinarlo dentro del browser, si no te gusta jodete, "queremos llenarte de publicidad, o te pensabas que hacíamos un browser gratuito realmente?".

Si no querés anuncios igual los vas a ver, podrás filtrar y seleccionar qué preferís, aunque no prefieras nada, el browser no es tu escudero, es tu entregador.

Entrando en "chrome://settings/adPrivacy" podrán cambiar la configuración  pero eso no significa que Google la respete, porque nunca te respetó ni lo hará.

Alternativas

Firefox? Vamos, en serio, existe Firefox hace años y, si bien sus directores son unos idiotas, el software es genial, anda bien y los múltiples Adblock disponiles no están capados por Google, andan al 100%

Hace años que Firefox no sólo está a la altura, anda muy bien en todo sentido ¿No te anda perfecto algo de Google? Esa fue siempre la idea de Google.

¿Pero querés el mismo motor? Parecerá loco pero hasta es recomendable Edge, usa el motor Chromium, pero como es competencia de Google te da un margen que antes no tenías (aun viniendo de Microsoft).

Brave? Opera? Librewolf? Todavía quedan browsers, pero al realidad es que la privacidad tampoco le importa a la gente. Opciones hay muchas, no tenés por qué usar Chrome ¿Es cómodo? sí, ¿Se transformó en costumbre? También y la gente es difícil cuando se trata de costumbres.

El control total

Detrás de todo esto está el control total del flujo publicitario y del dinero. Google quiere matar toda posibilidad de compentencia y ser un monoplio indiscutido. Al sacar las cookies de terceros en 2024 la idea es que sólo el sistema de ellos pueda controlar el flujo de información.

De esta forma uno depende de Google para la publicidad y es ahí donde está el dinero, controlando el Browser, el servidor de anuncios (Google Ads) y la información (Analytics) mientras hace una contorsión para "cumplir" con las directivas de la EU sobre privacidad (que viola permanentemente), al mismo tiempo que extermina cualquier competencia posible.

¿Ganarán más dinero? Sin ninguna duda, al impedir el correcto funcionamiento de AdBlockers combinado con otorgarle información contra tu voluntad a los anunciantes se aseguran que el circuito de anuncios se mantenga vivo mientras te permiten bloquear los anuncios de la competencia ¿No es genial?

Por esta y otras razones saqué los anuncios del blog, fue lindo mientras duro y pagó algún cheque, pero la realidad es que no vale la pena entregarlos en bandeja a este monstruo que alguna vez fue la empresa donde todos soñamos trabajar.


Volver al inicio Ver original

copyright©2023 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School