Hay un grupo de gente que crea problemas para luego vender soluciones que nadie necesita. Entre ellos, que usualmente no son ingenieros sino estafadores glorificados con un MBA, están los que crearon este dispositivo del demonio.
Son heladeras con pantalla, pero no las que te quieren vender Internet en cualquier dispositivo idiota IoT en tu casa, hablamos de heladeras para centros de consumo masivo, supermercados y demás. Pantallas que simulan el contenido para asi... no solucionar ningún problema y crear varios nuevos. El "solucionismo" electrónico.
La heladera de centro comercial sólo necesita luz y cartelitos para los precios, su gran vidrio es suficiente para mostrar el interior. No son perfectas en aislación, su punto débil, pero al mismo tiempo su mantenimiento es mínimo, la puerta puede dañarse con mucho uso, pero el resto sigue siendo una heladera vertical.
Agregar una pantalla para reemplazar el vidrio nos puede dar un colchón más grueso de aislación de frío, genial, pero... hay una pantalla que está siendo golpeada ante cada portazo varias miles de veces por día.
El problema de la puerta no se resuelve, el de verificar el stock a simple vista pasa a ser un nuevo problema, si la pantalla falla, que es lo normal en estas heladeras, ni siquiera se sabe qué vende!
De un simple vidrio que permite ver los contenidos a una pared que puede fallar, necesita software, actualizaciones y también consume más electricidad.
¿Qué problema solucionó? Ninguno. Y ese es mi punto, las soluciones tecnológicas a ningún problema disfrazadas de "innovación".
¿Pero no es más fácil cambiar los precios así? Pues no necesariamente, existen estos que son mucho mejores, duran más y no requieren casi nada de mantenimiento:
Recuerden, si se rompe una pantalla se queda toda en negro, uno no tiene forma de saber qué hay ahí adentro!
Lo mismo suede cuando le quieren agregar AI a todo, la herramienta está buenísima para ciertas aplicaciones, pero no sirve para todas, viene un comercial y te vende AI en la heladera 😁 o donde sea, aunque no la necesites, ahora vas a requerir un CPU super potente con un NPU incorporado o conexión a Internet permanente para hacer eso que sólo requería, no sé, lápiz y papel.
La tecnología forzada nunca sale bien, resulta un fastidio para todos y, creo que me molesta más todavía, si se torna un fastidio termina en un cajón olvidada cuando era una tecnología con mucho futuro.
Dato curioso con respecto a lo de las heladeras, en EEUU la empresa que los está instalando es la famosa cadena Wallgreens, quien se los vende es el ex CEO de la empresa que, obviamente, se guardó todos los contactos amigos antes de empezar a vender humo con esta porquería 😁
El detalle que nunca les comentó es que ahora necesitan mucho más mantenimiento que antes, no sólo por la heladera, sino por las pantallas que se rompen por el uso.
Ya hemos visto morir muchas cosas por fastidiar, no porque la cosa fuese mala, desde tener una impresora (ya nadie ni lo considera y la "rompieron" por el negocio absurdo de las tintas) hasta pantallas táctiles para todo (en automóviles hay una vuelta atrás porque no tienen feedback táctil), lo que puede parecer una "gran solución" debería primero encontrar un problema a resolver.