Los senadores argentinos son esa casta de la que tanto hablaba Milei, pero de la que ningún poder tiene para cambiar, es un poder separado, independiente y bien, bien castoso 😋
Ayer se subieron el sueldo a dedómetro, como suele ser, a la friolera de 9 millones de pesos, a dólar oficial son USD 9.155, a dólar blue USD 6.666, al peor dólar, unos míseros USD 5722. Pero ¿Están muy desubicados? es pregunta retórica, la respuesta la conocemos, pero quería ver cómo salían con respecto a otros casos del mundo...
Empecemos por el país más rico con un PIB per cápita de USD 82.000, allí los senadores de los EEUU tienen un salario de USD 174.000 anual, unos 14.500 por mes.
Vienen manteniendo el mismo sueldo desde 2009, así que no podemos decir que se van ajustando por inflación aun cuando la tienen, de hecho, un dólar de 2009 era un 46.61% más poderoso que uno actual, el acumulado es fuerte.
Sin embargo no tocaron ese número en 15 años y sigue así.
En Europa hay muchos gobiernos y también un parlamento europeo, allí pagan impuestos, así que de los €10,377.43 brutos les queda unos €8,088.03 netos. Están atados a otro sueldo, al de los jueces de la corte de justicia de la EU, les corresponde un 38.5% del sueldo de un juez de la CJEU.
En España la cosa cambia notablemente, un senador tiene un básico de €3.284,91 al que se le suman extras dependiendo su rol, el presidente del senado es el que más gana con €8,839.51, lo mismo que los senadores argentinos.
Pero ver números al aire no sirve de mucho si no comparamos con algo que tenga más sentido como el PIB por habitante, en ese sentido el argentino tiene un promedio de USD 14.024,24 en 2023 y se calcula alrededor de USD 12.000 para 2024 (la inflación afectó este valor, claro).
Si comparamos con España donde los senadores ganan un tercio el PIB per cápita ronda los €30.320, unos USD 34.045, así es, el triple.
Repito, en el país donde la gente gana en promedio tres veces más al año que nosotros los senadores ganan tres veces menos, suena a locura, esos senadores se cagan de hambre parece, seguro hacen horas extras.
Hago esta aclaración de números y comparaciones no porque tenga mucho sentido desde lo numérico sino porque nos da un poco de contexto. Argentina es un país pobre, quebrado, USD 9.000 es una cifra inalcanzable para la mayoría de los argentinos, pocos pueden ahorrar USD 1000 por año, nueve veces esa cifra es imposible para el 95% de la población.
En Argentina el senado decidió hace un tiempo ajustar sus aumentos a los aumentos del sector, el hermoso acuerdo de los 72 legisladores de la cámara alta les permite hacerse los boludos y justificar su sueldo ya que está enganchado al de los que limpian o preparan el café.
El Kircherismo siempre levantó la manito, el peronismo provincial también, la otra cara de la moneda, si es que puede llamarse así, de la UCR, Pro y Libertad Avanza habían prometido desacoplar su sueldo de los aumentos del resto de los empleados, pero nada de eso sucedió.
El ejecutivo no tiene poder para bloquear esto, el legislativo es un poder independiente y decide sus asuntos, así como el judicial también lo hace. En nuestra constitución se define cuántos senadores por provincia, pero no cómo acceden al puesto, eso queda a cargo de cada constitución provincial, comento esto porque no crean que todo sale de una distribución equitativa ni que se resuelve votando solamente.
En diputados ya se había desacoplado el tema sueldos y no es que en el erario público 648 millones de pesos sean un hueco relevante, es que en Argentina nadie gana 9 millones, mucho menos un grupo de 72 privilegiados que poco produce y mucho estorba. La corrupción no es solamente hacer negociados, esos también los hacen, incluye este tipo de cosas, es corrupción en todo sentido.