Hay gente memorable que comenzó su carrera con un gran acto heroico, transformándose en un ejemplo a seguir por el resto, sin embargo, en algún momento de su vida se desviaron del curso y terminaron siendo completos villanos.
Aquí un repaso de algunos personajes de la historia que tal vez conozcan por una de sus dos caras, usualmente la negativa, pero que no comenzaron su historia de esa manera.
Philippe Petain, el gran mariscal francés, artífice de victorias en la Primera Guerra Mundial, levantar la moral y lograr que las tropas francesas tuvieran motivación para luchar por el país, su momento cumbre fue en Verdún.
Es también reconocido por haber entregado el control de Francia a los alemanes en 1940 y aceptado las condiciones de Hitler, a sus ya 84 años, un señor muy mayor, terminó siendo el líder colaboracionista de facto de la Francia de Vichy.
El "León de Verdún" fue enjuiciado al final de la guerra por traición y sentenciado a muerte, conmutada la pena por su edad por prisión, fue liberado años después antes de morir a los 95 años en el total olvido y deshonor.
Benedict Arnold es otro caso increíble, general revolucionario de la independencia de los EEUU, participó de la captura del fuerte Ticonderoga... para luego cambiar de bando y dirigir tropas del bando británico!
Claro, estaba casado con una mujer del bando realista y toda la red de espías lo tenía en cuenta, cuando Washington le dio el comando de West Point, porque confiaba en él, los realistas le ofrecieron £20,000 por entregarlo sin pelear. El complot se conoció y logró escapar a tiempo.
Peleó del bando inglés y luego emigró al Reino Unido, los militares británicos no lo tenían en alta estima así que terminó en Canadá, allá lo querían menos todavía y tuvo que volverse a Londres.
Otro curioso caso es el de Russell Williams, un coronel de la Fuerza Aérea Canadiense, super condecorado, comandante de la base más grande del país y quien hasta había pilotado el avión de la Reina Isabel II cuando visitó Canadá.
Resultó ser un asesino en serie mientras comandaba CFB Trenton. Asesino y violador, además realizaba entraderas en casas de víctimas, le dieron dos cadenas perpetuas y actualmente está en la cárcel.
Del lado de los famosos es fácil encontrar casos de quienes entraron en desgracia, el más conocido en los últimos tiempos fue OJ Simpson quien pasó de ser el número uno del fútbol americano, actor, figura conocida, comentarista de deportes y... acusado del homicidio de su ex esposa y su novio.
Aunque el juicio lo absolvió, no sin polémica, nunca se repuso del impacto y todos quedaron convencidos de que fue el asesino, murió en abril de este año y no, ni la muerte lo reivindicó.
Bill Cosby es otro caso terrible de destrucción de imagen, todos lo tenían como el viejito simpaticón y amigo, era un depredador sexual y ahora tiene una lista de demandas que no son la envidia de nadie.
Jimmy Savile se fue a la tumba casi sin problemas graves, pero era un abusador de niños, su fama en el Reino Unido era total, encima sus programas se basaban en ayudar a niños, mientras, por otro lado, abusaba de huérfanos a los que supuestamente "cuidaba", hay documental y todo, muchos siguen negando que esto fuese posible, aun cuando las víctimas se cuentan por decenas.
Por su parte Lance Armstrong estaba en la cima, en el tope de la fama, era el mejor ciclista del mundo... hasta que tuvo que admitir su dopaje, no es que sus rivales no se doparan, pero él es el que había ganado todo. De ser el mejor del mundo a perder todos sus premios.
Otro que pasó de estar en la cima a caer a lo más bajo es Gérard Depardieu, acusado de abuso y violación en 2021, pasó a ser ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos y esquivar la ley, aunque sigue negando todo. Era el último de los grandes y reconocidos actores franceses en actividad, ahora está en el puro ostracismo.
Lo llamativo de los actores es que la mayoría de los que cae en desgracia es por abuso.
Los africanos tienen sus casos, pero siempre por culpa de esa tendencia occidental de tomar a algún líder fuerte y transformarlo mediáticamente en un ser ideal, como el caso de Robert Mugabe.
Mugabe era visto como un héroe contra el imperio colonial británico, peleó para quitarlos del camino, claro, hasta que, como era de esperar, terminó como casi todo líder africano. Corrupción, muerte y 40 años en el poder 🤷♂️
Otro caso curioso es el del primer ministro etíope Abiy Ahmed quien recibió en 2019 el premio Nobel de la Paz. Siempre miren con atención este premio, porque rara vez se lo dan a alguien que lo merezca 😁
En el caso de Ahmed sólo tenemos que ver la guerra en Tigray y la masacre de esa etnia para entender que, cuando Occidente entrona a un africano, siempre se equivoca.
Les suena Idi Amin? Caso similar, pero de los años 70, visto en occidente como un héroe que priorizaba los valores africanos y desarrollaría Uganda, terminó gastando fortunas de las "ayudas" que recibía y hasta comiéndose a sus enemigos, literalmente.
Ojo que Asia no se queda atrás, siempre se dice de Mao Zedong (Mao Tse-Tung), si se hubiese muerto en 1956 al día de hoy estaríamos hablando de lo glorioso que había sido para el pueblo chino, si se hubiese ido en 1966, bueno, algunas cosas habían fallado, pero en general iba decentemente, ahora bien, se murió en 1976 y ya la había cagado toda con su revolución cultural y matando millones de hambre 🤷♂️
Sus últimas dos décadas fueron de hambre, homicidios políticos y caos, recién para la época de Deng y Zhao pudieron realizar las reformas que sacaron a millones de la pobreza y tener el país que tienen hoy.
En el caso de Myanmar se dio otro de premio Nobel de la Paz, si, no podía faltar, Aung San Suu Kyi fue su "Nelson Mandela", prisionera política, activismo, ya saben, lo que hace la buena gente hasta que obtiene poder. Y fue ahí cuando empezó el genocidio contra los Rohingya, en Febrero de 2021 le quitaron el poder en un golpe de estado y a partir de ese momento el país está encerrado en una terrible guerra civil de la que nadie habla (porque a nadie le importa).
Hay un caso del cual ya escribí en el blog: Fritz Haber, de ser el que descubrió el proceso para crear los mejores fertilizantes a... usar el mismo proceso para extender la Primera Guerra Mundial y la muerte de millones.
Es un héroe convertido en villano, su proceso permitió producir gas Mostaza, Clorine y Fosgeno, todos usados para armas químicas 🤷♂️ seguramente no tenía tan malas intenciones, pero la historia se escribe con lo que dejaste.
Otro caso podría ser el de Thomas Midgley por agregarle los aditivos de plomo al combustible y crear los primeros CFC, pero nunca nadie lo tuvo como un héroe 😁
Y no me podían faltar los "Tech Bros", vamos, todos teníamos en alta estima a Larry Page y Sergei Brin, nos habían dado Google, el "don´t be evil" y les creímos y todo!
Hasta que pasaron de un día para el otro a otra modalidad: “surveil, invade, profile, monopolize, defraud, and gaslight” hasta el medievalismo más o menos.
Es re loco que todo ese cambio se dio mientras ellos salieron del foco para no quedar pegados a las cosas que hace Google en la actualidad, es decir, ellos se quieren blanquear mientras siguen dirigiendo las barbaridades anti-humanidad de la empresa 😁
Y por último: Elon Musk.
Para muchos un ídolo, para cada vez más gente, un pelotudo peligroso.
Nunca vi a alguien tan estimado caer tan bajo y seguir su caída cuando uno creyó que ya se había dado con el suelo. No, él sabe encontrar un lugar más bajo.
Y todo esto lo hace al mismo tiempo que sigue haciendo genialidades como SpaceX o Tesla, pero todo lo demás... especialmente Twitter y su nuevo giro enfermo al ultraconservadurismo trumpista lo deja tan pero tan mal que no va a ser muy bien recordado en unos años si sigue así.
Obviamente hay muchos más, pero esos se los dejo a ustedes en los comentarios, que seguro tienen algún ídolo caído por ahí como Roger Waters 😆