El lenguaje escrito como criptografía contra las nuevas generaciones

Imagen de El lenguaje escrito como criptografía contra las nuevas generaciones

Delirando un poco me imaginaba un futuro donde unos viejos GenX y Millenials, ya oxidados, fuesen los últimos preservadores del conocimiento escrito, algo abandonado por los que los sucedieron (con excepción de unos pocos).

El lenguaje escrito es tal vez de las mejores formas para transmitir información y dejarla asentada para el futuro, al convertir nuestro lenguaje a uno audiovisual casi exclusivo en ráfagas cortas, redujimos el mensaje al mismo tiempo que aumentamos la complejidad y la dificultad para almacenarlo.

Un simple video de TikTok, un minuto, pesa al menos 200Mb sin comprimirlo demasiado en full HD, es un minuto de video y audio, tiene que tener su introducción, su mensaje, no puede haber aristas, no se puede analizar ninguna contingencia, nada que pueda diversificarse demasiado, final y listo, swipe al siguiente video de una temática totalmente distinta que, al igual que el anterior, no podrá dejarte nada.

Imaginen una biblioteca de Alejandría llena tan sólo de videos cortos de un minuto que no pueden cubrir ningún tema con su complejidad ni profundidad, sólo titulares, porque un minuto es un minuto y la mayoría de esos videos hasta son más cortos.

En un texto sencillo podemos contener mucha más información, se puede comprimir fácilmente e imprimir, no necesita baterías si está en papel y si está en piedra puede durar milenios.

Cuando leo que hay gente que se "informa" en TikTok se me dibuja una sonrisa entre triste y sarcástica ¿Informarse? En lo que ya leyeron hasta aquí ya tienen más información de la que se puede sumarizar en un video de un minuto y todavía ni siquiera terminé el planteo del post, simplemente estoy divagando comentando lo que veo ¿Realmente eso es informarse?

Lo curioso del caso es que en la mayoría de los medios masivos, que pierden espectadores a ritmo alarmante, se hacen el mismo planteo y se mienten con la misma idea "la gente ahora se informa en tiktok o instagram". Pero no, no se informan.

En tal caso se deforman, y explico a qué me refiero, ya hasta hace poco en el lenguaje escrito sólo se priorizó el titular, pocos leen el pie o subtítulo, menos el primer párrafo y una escasa minoría un artículo completo.

La masa decidió no informarse, los medios decidieron suicidarse, es una combinación fatal porque de un lado tenés a muchos ignorantes voluntarios buscando "entretenerse" y no aprender nada nuevo y por el otro tenés a medios obsoletos que prefirieron hacerle caso a Google y el SEO y luego a Discover y toda esa bosta que priorizó el contenido basura, el contenido basura, que nadie quiere, entró en loop con la masa en busca de entretenimiento y así se fue retroalimentando.

Quedó, por fuera, una pequeña cantidad de personas que todavía lee, no sólo libros, artículos, posteos como este (aunque seguramente mejor escritos 🤷), revistas y hasta publicaciones viejas. De hecho, cada vez que veo un sitio hecho con HTML "a la antigua" me fascina, cuando lo que importaba era el contenido y no el continente, ni CSS, así HTML pasivo y cabeza como si fuesen las letras de un viejo diario que huele a podrido.

Esto me hizo pensar en esa fantasía distópica a lo Fahrenheit 451 donde no es que los bomberos quemen los libros, ni siquiera hace falta, la gente misma los dejó pudrir, pero una pequeña y heroica casta de proscritos, odiados por "nerds", sigue leyendo y compartiendo los pocos ejemplares de papel que quedan, los posteos que ya ningún buscador indexa, pasados en un pen drive USB para preservarlos de cualquier intento de borrado masivo, para esquivarle a los servidores que no tendrán lugar para ellos.

De hecho, a diferencia del libro de Bradbury es que aquí nadie nos perseguiría, el lenguaje escrito (y hasta el hablado) serían una especie de criptografía indescifrable por los ignorantes voluntarios, aun cuando les hayan enseñado a leer y escribir, su capacidad de hacerlo de forma compleja tiende a cero.

El Guy Montag de esta nueva historia sería un distópico héroe que su disgusto se transformaría en aprender a leer, pero a quien nadie le daría bola igual, porque creo que el concepto de Bradbury fallaría con la sociedad actual, serías un paria, pero nadie se molestaría demasiado.

¿Volveremos al fanzine hecho a mano? 😁Como arma revolucionaria contra el conservadurismo de la ignorancia tal vez necesitemos de gente que pueda leer más de un párrafo sin trabarse, algo que veo cada vez más difícil entre tanto swipe de video (ojo, que a mí también me entretiene) y OnlyFans como financiador de statu quo.

¿Nos olvidaremos cómo leer? Porque de cómo expresarnos ya veo a muchos que no tienen la capacidad, y me refiero no sólo a jóvenes de 12-15 años sino a unos cuantos de mi generación que ya ni pueden expresar una idea compleja en una conversación de adultos.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School