El Departamento de Justicia de los EEUU quiere jugar una carta antes de irse y que entre el equipo de Trump, una que sabemos que no tendrá futuro, pero que es muy interesante: tratar de obligar a Google a separarse y vender Chrome.
¿Qué? ¿El browser? Google tiene una posición monopólica dominante, en el mercado no existen alternativas reales, Firefox está en franca decadencia justamente por el dinero que Google le regaló durante años, los demás son cáscaras sobre Chromium, el core de Chrome, el mercado está en el puño de Google... que además posee Search, Ads y Android.
Este split se debería haber hecho hace muchos años, hoy ya es tarde, pero aun así ¿Podría funcionar? No lo creo y explico por qué...
Desde hace muchos años que Google debería haber sido dividida por transformarse en un monopolio gigante que combina el tráfico, la adquisición de datos, la red de publicidad y el control total de la ventana por la que el público ingresa a Internet.
Esto se podría haber resuelto hace años cuando Google abrió su negocio con Adsense/Ads, es decir, no sólo tenían el buscador más usado, la forma de monetizarlo fue crear la red más grande del mundo de publicidad, repartir algo de dinero entre millones de pequeños sitios y hacerle fácil a los anunciantes y agencias publicar un banner en cualquier lado.
Luego decidieron hacer algunos cambios, una vez logrado el cuasi-monopolio, decidieron destruir los sitios pequeños, les quitaron artificialmente todo el tráfico, les pagaron una miseria por los ads y los dejaron morir, concentraron todo el dinero en su negocio más rentable: destruir los resultados de búsqueda ya que tenían el total monopolio.
En ese momento el split era necesario y lo único que podía salvar a Internet, pero nadie en EEUU se quería meter con el gran unicornio gigante.
Cuando Google decidió competirle a Apple en telefonía Android comenzó bastante "bien", muy "open" y con la posibilidad de entrar al negocio a muchos, inclusive competidores, porque no hay nada más cerrado que Apple así que ser un poco abierto te hace ver como un buen tipo, aunque sea todo falso (y lo fue).
Una vez definido el mercado como un duopolio exclusivo, Google decidió hacer lo que todo ser del lado oscuro hace, cagarse en todos y ser peor que Apple (y eso ya es bastante). Android también debería haber sido separado de Google, pero no lo fue y hoy posee más de dos tercios de la torta mundial de teléfonos móviles.
Pero no fue la única estrategia de dominación total, Chorme es tal vez la más significativa. Una vez Firefox hizo todo el esfuerzo real para darle el mejor golpe al mercado contra Internet Explorer desde Google pensaron una estrategia perversamente genial, apoyar a Firefox con dinero. Dinero para que el buscador de Google permaneciera ahí siempre por default.
Pero ¿Qué sucede cuando le das dinero a una ONG de nardos que poco a poco es invadida por burócratas pseudo-progres? Ah si, se duermen y hacen todo mal, porque pierden el foco.
Por algo Linus Torvalds no suelta el control de Linux, sabe perfectamente lo que sucede con un comité de boluprogres que se olvida de la idea original: buen software.
Con eso ya tenía el control que necesitaba, ahora podían comenzar con Chrome, un browser gratuito que no venía a hacerle la vida mejor a nadie salvo a Google, porque el objetivo fue siempre ser el portero de Internet, lo mismo que quiso hacer Microsoft con el Internet Explorer, pero si en vez de hacerlo con un mal browser lo hacemos con uno bueno, esta vez funcionará. Y funcionó.
Hace años que Chrome es el browser mayoritario y debería haber sido separado de Google.
Google controla la puerta de entrada (el browser), controla la búsqueda (es el único buscador realmente usado), controla los datos (desde Analytics hasta todo lo que buscás), controla la red de anunciantes (la mayor del mundo, ellos deciden el precio), controla la puerta de entrada alternativa desde los teléfonos de dos tercios de la población mundial (Android, porque salvo en EEUU, tienen mayoría clara).
El tanteo del DOJ es obligar a Google a vender Chrome a otra entidad, sin aclarar cual, y ¿acaso existe alguna que hoy en día pueda hacerlo sostenible sin hacer exactamente lo mismo que hace Google?
¿Acaso se la venderían a Microsoft? Imaginen eso, un golazo, pasamos de pisar lava a estar adentro del núcleo del sol más o menos.
Chrome se volvió inviable de forma independiente, nadie podría seguir con el desarrollo de él manteniéndolo "libre", es decir, libre de captura y venta de datos personales, la única forma es que fuese 100% Open Source y eso nunca sucederá, eso queda para Chromium, el engine, pero no para el resto de Chrome.
Y Chromium no es Chrome, no hay una fundación Chrome, no hay cómo financiarla, ¡si Mozilla es financiada por la misma Google sólo para simular una supuesta competencia en el mercado!
De hecho, automáticamente Google dejaría de financiar a Mozilla, así que tendríamos cero browsers aceptables 😁 el daño ya está hecho.
Saquemos del medio al 99% de los otros browsers que son Chromium con una cáscara custom por delante, el único engine independiente que existe es Firefox, el resto son tan minoritarios que no mueven el mercado, aunque vos, terrible nardo, lo uses, el resto del mundo desconoce su existencia.
Tanto se le criticó a Microsoft por imponer sus herramientas para forzar el mercado a su propio monopolio, Google hizo lo mismo sin que (casi) nadie se quejara, ahora ¿Cuál sería el plan de acción?
Cuando Google empezó a tener una cuota grande del mercado era el momento, ahora que es el monopolio ¿Cómo lo deshacés? ¿Quién se hace cargo de la pieza más importante del rompecanbezas de internet, el browser?
Porque no hablamos de un programita menor, es el software más importante, la forma en la que Internet se navega, si no es eso, son todo apps con burbujas aisladas, eso ya no es Internet.
Y creo que vamos un poco en ese sentido, pero no es el tema que hablo, lo que no entiendo es de qué sirve amenazar a Google a dos meses de entregar el poder de la Casa Blanca, un tiro al aire, un petardo.
La administración Trump está 100% del lado de los monopolios de los Tech Bro, nada va a cambiar, es cierto, pero tampoco creo que puedan hacerlo tan fácilmente, Google es un monstruo demasiado grande y el split verdadero, el que se debería haber hecho, pasó hace mucho tiempo, cuando crearon su sistema de anuncios, eso rompió Internet para siempre.