El triunfo del Ozempic y por qué ser gordo no es tan cool como todos decían

Imagen de El triunfo del Ozempic y por qué ser gordo no es tan cool como todos decían

Durante los últimos dos años vimos a una cantidad enorme de "famosos", desde cantantes a actores de Hollywood, cambiar su fisonomía notablemente.

De sus "orgullosos" cuerpos excedidos de peso "yo me quiero como soy" a unos esbletos y esculpidos cuerpos flacos "esterotipados" ¿Qué pasó? 

Pues que empezaron todos a usar un compuesto que había nacido para la diabetes y se descubrió que era genial para engañar al metabolismo y adelgazar rápido.

Y ¿Qué pasó con el orgullo fat? Pues bien, resulta que, al parecer, nadie quería ser gordo...

Se habla mucho del "fat shaming", pero muy poco del desorden psicológico y alimenticio de comer en exceso. No hay fórmulas mágicas, esa pancita que tenemos es porque nos gusta comer más de lo que gastamos.

Y si bien cada cuerpo es distinto y cada metabolismo un universo particular, en términos generales todos engordamos por lo mismo: ingresa más de lo que sale.

El descubrimiento de que una droga para la diabetes, la Semaglutida, usada para la diabetes Tipo 2 servía "milagrosamente" para que tu cuerpo te quitara el hambre y te adelgazara a niveles sorprendentes fue un éxito total de ventas para las farmacéuticas. Ya nadie se contuvo.

Esos gordos famosos que te decían que debías amar a tu cuerpo pasaron por la semaglutida, la marca más conocida es Ozempic de Novo Nordisk (por eso la escribo en el título), pero también lleva nombres como Rybelsus, Wegovy y muchos más.

De pronto los íconos de belleza de obesidad antisalud desaparecieron, es que... ¿Quién quiere ser gordo?

La gordura como normalidad no es normal

Durante los años del apogeo Woke y la "aceptación" se nos exigió como sociedad aceptar muchas cosas, algunas de ellas totalmente comunes y normales que el prejuicio y el conservadurismo obtuso nos impedían normalizar, pero en el medio se empezaron a colar cosas que definitivamente no iban a funcionar.

Una de ellas es la obesidad: la obesidad es, fue y será una enfermedad.

Nada en un obeso está bien, especialmente en lo metabólico, hay algunos obesos que son super sanos y estables, el cuerpo humano es maravilloso y su capacidad de adaptación y resiliencia es increíble, pero la mayoría de los obesos conviven con enfermedades provocadas por su exceso de peso.

Nadie quiere ser gordo, a muchos no les queda otra, a otros les es más importante comer y satisfacer la necesidad de placer y endorfinas que cuidarse a futuro, no los juzgo, pero eso no quita la realidad: es una enfermedad.

La normalización de la gordura tenía sentido desde el punto de vista de la persona, es gordo, no mal tipo, es gordo, no te va a hacer daño, no es menos persona que vos, es un ser humano más. Y eso es verdad.

Pero donde se normalizó eso, la parte buena, entró por la ventana la idealización de la gordura, eso de ser gordo "es lindo", que está bueno, que esos cuerpos son perfectos así como son, que tener dificultad para moverte es genial, que no entres en un asiento es culpa del asiento, que transpirar como un cerdo y morirse de calor cocinándose en su propio cuerpo es genial, y que no hay nada como un triple rollo en la panza, super cool. "Querete amiga", cuac.

No, no lo es. Los propios gordos famosos dejaron de ser gordos. Su salud estaba en riesgo.

La "solución" es un veneno

Hasta aquí vas a creer que la Semaglutida es una droga fabulosa y estás ya yendo al endocrinólogo para que te la recete, pero nadie te dice el costo de salud de semejante droga.

Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, constipación, desmayos, pérdidas de conocimiento, todo el combo de algo que claramente te está haciendo mal y, para colmo, muchos de los que pasan por el tratamiento luego vuelven a comer a los ritmos previos, es decir: vuelven a engordar.

Lo ideal es mantener una disciplina de comportamiento, no basta con meterte una droga que te engaña por un tiempo, eso es lo mismo que hace un fisicoculturista tramposo con los esteroides, cuando los abandona pasa por un proceso de abstinencia y se desinfla todo (bueno y cosas peores con los esteroides que son para otro post 😋), esa "trampita" tiene un costo y un rebote ¿De qué te sirvió casi matarte con Semaglutida si después vas a volver a matarte con un triple Big Mac rebozante de papas? 

En los EEUU en 2022 esta droga alcanzó las 13 millones de prescripciones, lo que era un "truco de los famosos" pasó a ser mainstream, los gordos que no tienen conducta se aplican esto, bajan de peso y a los dos meses están dándole a la comida como si fuese gratis ese ida y vuelta.

Si no se aplica correctamente puede ser peligroso, pero con conducta y un médico que le de seguimiento puede reducir notablemente los riesgos cardíacos que todo gordo sufre.

Y sí, dije GORDO muchas veces, no son "personas grandes", son obesos, gordos, excedidos de peso, y es mucha, mucha gente (somos, me incluyo, tengo 10Kg de exceso, imaginate el que tiene 60Kg de más).

En Diciembre de 2031 la Semaglutida quedará sin protección de patentes en los EEUU, en China se vence en 2026, en casi todo el mundo se vence muy pronto y cualquiera podrá producir la droga. 

El país donde más cara es es en los EEUU también, hasta 10 o 100 veces lo que cuesta en cualquier otro país, un país con una población adulta donde el 40% es obeso, no me extraña que por eso sea tan cara allí donde todo lo referido a salud cuesta varios órdenes de magnitud más que en el resto del mundo 

¿Servirá para contener la epidemia de obesidad? No lo creo porque para ellos es un problema cultural, comer es una de las pocas satisfacciones que tienen como sociedad, están condenados a reventar de gordos.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School