El pánico del Bomber Gap

Imagen de El pánico del Bomber Gap

En 1954 los norteamericanos descubrieron que los soviéticos tenían un bombardero de largo alcance capaz de llevar bombas nucleares desde la URSS hasta los EEUU, era el Myasishchev M-4 Bison y generó un poco de miedo.

Pero lo que realmente desató el pánico fue la idea de que este avión no fuese un ejemplar único sino miles y miles de bombarderos, en el desfile del día de la aviación  soviética de 1955, en el aeródromo de Tushino, 28 M-4 fueron fotografiados y los espías lo corroboraron, parecía una flota formidable ¿Tienen más aviones que nosotros? ¿Hay un desbalance?¿Cuántos aviones tenían realmente?

Era 1955, para darles contexto, es un par de años antes del vuelo del Sputnik, los lanzadores balísticos todavía estaban en desarrollo y no eran la amenaza que fueron después.

Lo que los espías occidentales no sabían era que los soviéticos en realidad no tenían tantos M-4, en el desfile aéreo volaron primero diez, luego pasaron ocho mientras los primeros diez daban un gran círculo y luego volvieron a pasar, la idea era justamente dar la impresión de una cantidad enorme, pero el M-4 era un avión bastante de mierda por cierto 😁

En toda su historia los soviéticos fabricaron sólo 125 de estos modelos, tenían una autonomía de apenas 5600km, su mejor modelo alcanzaba los 9500km, pero su objetivo no era bombardear Washington o New York, era un avión creado para la marina soviética.

Para darles una dimensión de referencia, los EEUU produjeron 2000 Boeing B-47 Stratojet y 744 Boeing B-52 Stratofortress, que eran los aviones más comparables en rol y capacidad y de la misma época, el único avión de largo alcance en cantidad que fabricaron los soviéticos fue el Tupolev Tu-95 con apenas 500 ejemplares.

Pero volviendo a la política paranoide americana hasta el presidente Dwight D. Eisenhower sospechaba que había algo raro en los números que vaticinaban los analistas ¿Cómo podría ser que les llevaran tal ventaja? La capacidad industrial soviética era realmente pobre en comparación.

Por ende aprobó vuelos del U-2 para despejar las dudas, en uno de esos vuelos en 1956 fotografiaron 30 en una de las bases, los de inteligencia multiplicaron esos 30 por todas las bases soviéticas y concluyeron que realmente disponían de una flota masiva.

El "problema" es que ese vuelo fotográfico del U-2 se había topado con la flota entera de M-4 que tenía la URSS hasta el momento, ningún otro aeropuerto tenía más, 
¡estaban todos ahí!

El estimado de inteligencia pasaba de 150 a 250 de 1957 a 1958 llegando a 600 para 1960. Se necesitaron más vuelos para confirmar que estaban completamente equivocados, no había tal flota, la CIA bajó los estimados, no había más M-4 en ningún lado.

Para 1958 los soviéticos estaban hasta los huevos de tanto vuelo de los U-2 y protestaron, aun así otros vuelos confirmaron que ni en la base Engels-2 ni en la fábrica de bombarderos de Kuybyshev había más M-4, el "Bison" no se encontraba por ninguna parte porque, sencillamente, eran muy pocos.

El 4 de Octubre de 1957 los soviéticos lanzaron la Sputnik 1 demostrando que su dinero, en realidad, había ido por otro lado, el de los misiles balísticos intercontinentales, eso abrió otro frente, otra guerra, pocos años más tarde los misiles antiaéreos habían avanzado lo suficiente para volver obsoletos a todos los bombarderos estratégicos, ya no servían para su propósito.

Pero tranquilos, los norteamericanos ya estaban preparados para un nuevo "gap", esta vez el "Missile gap" que acuñó John F. Kennedy creyendo que los soviéticos tenían muchos más misiles, pero esa es otra historia 😋

PS: como se imaginarán estos "miedos" se usaron para mover más presupuesto a la fabricación de más bombarderos por parte de occidente, ejem 😁


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School