Las minas submarinas y las baterías

Imagen de Las minas submarinas y las baterías

Este es un dato nerd imperdible para ser el alma de la fiesta 😁 y no pregunten ¿cual fiesta?

Recordarán por los viejos dibujos animados, y tal vez por alguna película, esas minas marinas que son como una bola gigante con pinchos para todos lados. 

Siempre entendí que esos pinchos eran como interruptores que detonaban la mina ¿No? Pues me enteré hace poco que la realidad es más interesante para los nardos todavía...

Tener una cosa flotando en el mar o boyando a cierta profundidad con una cadena que la sostiene, implica un sistema que tiene que ser lo suficientemente robusto para soportar el mar, el paso del tiempo y aun así funcionar.

Esto último es realmente un problema ¿Cómo hacemos que una mina funcione durante mucho tiempo? ¿Qué sistema de encendido aguantará tanta agua salada? Pues bien, una batería sencillamente no duraría tanto y la mina submarina se volvería inútil al poco tiempo.

Las minas de contacto tienen un método increíblemente astuto: no tienen ninguna batería en el detonador.

Cada uno de esos brazos que vemos son, en realidad, los "cuernos de Hertz" inventados alrededor de 1870 y demostraron ser el método más efectivo y duradero.

Cada una de estas protuberancias de plomo tienen adentro un vial de ácido sulfúrico, mientras está encerrado, nada sucede, pero cuando se libera por el contacto de una embarcación el ácido baja por un tubo a una batería de plomo seca, así es, sin ácido ni nada, al entrar en contacto con el ácido sulfúrico ahora, de pronto, hay un electrolito.

Esto genera electricidad automáticamente y la misma es la que detona el explosivo de la mina. Ingenioso ¿No? Una genialidad si me permiten.

Las versiones más viejas no usaban batería sino una combinación de perclorato de potasio y azúcar, esto se encendia como mecha de la pólvora que se usaba en esas minas originales, la invención de nuevos explosivos más estables y de detonadores eléctricos más efectivos llevaron al método que se usó mucho durante las dos Guerras Mundiales.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School