Winlator es un proyecto algo raro, pero que vale la pena echar un vistazo, no es un Windows en Android emulando x86, es un Wine en Android, por lo que lo hace más extraño aún.
Estuve probando este engendro mutante de código que toma el proyecto Wine, que es un "traductor" entre las APIs de Windows y las de Linux, que originalmente funciona en x86 solamente. Aquí tenemos una combinación rara de emulador de x86 (Box86 y Box64) montando un Wine para funcionar en un Android que es ARM ¿Lindo lío?
Primero que nada hay que aclarar que es un proyecto bastante nuevo y muy, muy poco documentado, a tal punto que uno no sabe qué cuernos puede hacer con esto.
Esto es porque el objetivo de la mayoría de sus usuarios es poder jugar juegos de Windows en Android, juegos que no tienen port, juegos que normalmente no podrías ver en un teléfono.
Como tengo un Samsung Z Fold 5 tengo la posibilidad de abrir la pantalla y verlo en todo su esplendor, casi como si fuese un viejo monitor 😁, pero a mi no me interesan los juegos 🤷 así que traté de ver qué aplicaciones productivas podía instalar.
Firefox y Chrome, fracaso total, Notepad++ éxito, putty, anda joya, Gimp 2.10? Instala pero después tira una excepción, Filezilla funcionó, Calibre instaló y desapareció (?), y así, es un 50-50 en cada cosa que instale. Cuanto más simple, mejor, como siempre en todos estos casos.
Tiene varias opciones de configuración para hacer funcionar distintos engines que dependen de DirectX 12 o anteriores, también está muy pensado para conectarle controladores al teléfono lo que es lógico si nació para los juegos.
El browser interno que trae es un fastidio de lo mal programado que está, en teoría usa Gecko para renderizar (Gecko es el engine de Firefox), pero es malísimo, peor que Internet Explorer 6 y hasta le copia la estética 😁
Que no pueda instalar ningún browser moderno es un problema, intenté con Firefox 135, pero tal vez es demasiado nuevo, Chrome ni comienza aun cuando uno le indique que es un Windows 11 (se puede seleccionar como qué Windows se quiere presentar), tengan en cuenta que cuando uno usa Wine no está emulando Windows, es una capa de traducción, aquí intentaron hasta darle unas cuantas características "windowseras" para que la experiencia sea más razonable, pero muy bien que digamos no funcionan.
En algunos foros veo que gente logró instalar y usar aplicaciones que, en mi caso, fallaron notablemente, en todos los casos descargo primero en la windola, subo por cable USB y luego dentro de Winlator puedo ver las carpetas de Android y ejecutar desde ahí.
Desde ya que el universo de emuladores para Android es gigante, este es bastante malo salvo para los que quieran jugar, pero ya que lo probé quería comentarlo.
¿Lo recomiendo? No, para nada, pero para experimentar es interesante y espero que progese un poco más.
¿Alguno de ustedes jugando con emuladores de x86 en Android mejor cocinados que éste?