Bueno, imagino que unos cuantos de uds, algunos nostálgicos, otros curiosos, habrán visto o estarán en proceso de ver la serie adpatada de El Eternauta por parte de Netflix.
Historieta original con guión de Hector German Oesterheld y dibujos de Francisco Solano Lopez, un clásico bien antiguo y, al mismo tiempo, muy adaptable a los tiempos modernos.
No importa si viste o no la serie, o si ni siquiera está en tus planes, aquí te dejo el comic original, porque ya que seguro te van a arrastrar a alguna discusión que no querías, qué mejor que tener bien en claro de qué iba el original 😁
Podés verlo aquí mismo:
O también verlo y descargarlo en pdf en esta otra versión.
Y no creo que haya muchos temitas de derecho de autor porque 1957-59, así que no creo que nadie se preocupe demasiado 😁
De hecho, si estás interesado en más historietas argentinas te recomiendo la página de Ahira, el "Archivo Histórico de Revistas Argentinas" donde podés encontrar, por ejemplo, todas las ediciones escandadas de Hora Cero que es donde se publicó entre esos años El Eternauta.
¿Vale la pena leer la historieta luego de ver la serie? Pues sí, la serie es tan sólo una adaptación "basada en", no es la historieta original.
También sirve para entender el contexto (la misma transcurre en un pasado porteño que muchos ignoran que existió, en serio, los más jóvenes no tienen idea de cómo era todo antes), la temática difiere en muchos puntos, Oesterheld tenía su propio ideario político que se empieza a ver en el guión (sin exagerar por suerte, eso vino para los intentos de continuación que hizo años después) y porque los personajes, a diferencia de la serie, son inteligentes y racionales.
Sí, este punto final es para mi crucial, el estilo norteamericano de series apocalípticas implica un montón de gente que jamás podría sobrevivir un fin del mundo 😆, llenos de decisiones idiotas y comportamientos irracionales.
La historieta te daba otra visión, un grupo de racionales, con emociones (tampoco son autistas), con sus errores, pero no idiotas y sin histeria colectiva. Por eso vale la pena como guión.
Lamentablemente hay una gran discusión política actual por el uso que le ha dado el kirchnerato a la obra de Oesterheld, personalmente me paso a todo el kirchnerismo por el traste y no dejo que empañen cada obra cultural con su apropiación digna de una plaga, así que, por favor, no hace falta que empiecen con el llanto en los comentarios 😋
Tampoco es necesario que una adaptación cinematográfica / televisiva / straming-siva (?) tenga que ser una copia fiel de la original, de hecho, me parece más que bien que puedan tomar la historia y reversionarla, para algunos será una abominación por no "respetar" la original como si ésta fuese una religión, otros no tendrán ni ganas de compararlas, pero la idea de que puedan leer el comic y sacar sus propias conclusiones me parece lo más acertado.