El mundo neurodivergente

Imagen de El mundo neurodivergente

La palabra suena a trama de ciencia ficción distópica futurista: "Neurodivergente", algo digno de Phillip K. Dick o William Gibson, pero no es eso, es como se hacen llamar aquellos que sienten que no son "como los normales".

El problema es que, al parecer, todos creen ser "neurodivergentes" y, por ende, ¿Qué es ser normal? ¿De qué divergen si todos divergen? Porque para "divergir" se supone que hay un camino establecido por una mayoría, pero si la mayoría no está en la misma línea ¿Ser distinto no sería la norma?

Ahhhh... la gente y el autodiagnóstico.

Según cuenta una psiquiatra importante del  King's College de Londres, la profesora Francesca Happe, la mayoría de los británicos se considera a sí mismos "neurodivergentes".

La razón que se supone lleva a concluir a la gente en semejante auto-diagnóstico es por la baja notable en el estigma de tener algunas particularidades como dislexia, ADHD y cosas así, es decir, como ya no está mal visto estar levemente dentro de cierto espectro autista, ahora es cool, así que todos se lo detectan sin siquiera ir a un psiquiatra.

Entre 1998 y 2018 en el Reino Unido los diagnósticos de autismo crecieron un 787%, pasando de uno en 2500 niños a uno en 36 en 80 años. (Sin tener en cuenta que antes ni existía el diagnóstico, claro)

La misma profesora Happe comenta que aquello que era visto antes como una "excentricidad", ahora se le busca un nombre técnico, un diagnóstico, que parezca más de lo que es.

El problema que comenta es que si tomamos todos esos pequeños "detalles" como algo "anormal" resulta que no queda margen para nadie "normal", según el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los transtornos mentales) estamos todos locos... o no, más bien, que tengas un pequeño "glitch" no te hace anormal, esa es la normalidad, todos lo tienen, ergo: no sos especial.

Es muy difícil para alguien quien realmente tiene un problema que le afecta en lo social, mental o físico, tener que lidiar con un mundo de pseudo-enfermos que se autodiagnostican sólo para buscar empatía y cariño ajeno.

He conocido gente realmente autista, cuya condición les hacía muy difícil la interacción con otras personas, que buscan realmente conectar, pero no lo logran. Por otra parte conocí a psicópatas que habían empezado a decir abiertamente que eran "Asperger" para justificar sus hijadeputeces, "como soy autista me tenés que dejar apuñalarte ¿No?". Sí, una de esas pasó por acá, por el blog hace unos años 😁

¿Qué le queda al que realmente necesita ayuda si todos piden el mismo grito de ayuda sólo por atención? Imaginemos una piscina gigante donde una persona no hace pie y no sabe nadar, a su lado un equipo olímpico de nadadores se auto percibe "no nadador" y se queda con todos los salvavidas. Obviamente se nos va a ahogar nuestro no-nadador real, porque los nadadores clamaban por atención. A eso me refiero.

Si todos son neurodivergentes el que realmente necesita ayuda se hunde en un océano de emocionales copitos de nieve en búsqueda de una figura paternal que los contenga. ¿Serían cómplices de su hundimiento?

Esto me recuerda, salvando enormemente las distancias, cuando ser un nerd no era cool y cuando se volvió cool. De pronto aparecieron personas no-nerd a disfrazarse y actuar de "nerd", el verdadero nardo, quien podríamos llamar un verdadero "neurodivergente" (eso es un nerd al fin y al cabo) fue desplazado y reemplazado visualmente por una persona atractiva, expresiva y para nada introvertida que se llamaba a sí misma nerd o geek o lo que fuere.

El nerd nunca dejó de existir, lo discriminaron igual. Bueno, lo mismo sucede con cualquier espectro de neurodivergencia, los neo-divergentes (podríamos llamarlos así?) creen que sus pequeños detalles hacen al cuadro general y que por eso son importantes y han de ser tenidos en cuenta.

Como notarán, todo se concentra siempre en lo mismo, la gente está desesperada por ser, por existir, por ser vistos, ser amados, deseados u odiados, ser. Si para ello hace falta apropiarse de las desgracias ajenas, venga! Lo harán!

La palabra "neurodivergente" no significa nada, así de simple, es un término usado para englobar tantas cosas que carece de un significado consistente, así pues se lo apropia cualquiera para sonar "cool".

PS: Mientras tanto los temas de salud mental serios, la ley de salud mental, los institutos de cuidado y demás, están completamente desfinanciados y abandonados, la ley es un chiste de mal gusto y sus pacientes a la buena de dios.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School