Estoy un poco podrido de leer a "novatos" de los conflictos globales creer que tendrán la oportunidad de presenciar la "Tercera Guerra Mundial" basados solamente en su más absoluta ignorancia y desconocimiento de los sucesos que cambian al mundo.
No soy un experto ni quien para juzgar los deseos de terceros, porque lo veo así, como meros deseos infantiles del mismo calibre de aquellos que "quieren" un apocalipsis zombie y creen que son justo los que se salvarán y vivirán la "épica" (cuando todos sabemos que serían los primeros en morir 😁), pero aun sin ser experto puedo opinar 🫤
Con lo del "deseo" de guerra mundial es así, pero ¿Qué es una Guerra Mundial de todos modos?
Desde 1945 a 2025 no ha habido un sólo año sin guerras, pocas de ellas podríamos considerarlas tan amplias como para entrar en la categoría que las aproxime de alguna forma a las dos guerras mayores del siglo XX, aun así no lo logran.
Un ejemplo de esto es la guerra del Congo, escribí sobre estos casos hace unos años en este artículo.
Pero ¿Qué cuernos es una guerra mundial?
No hay una definición clara porque sólo dos guerras en nuestra humanidad llevaron ese "título" nada honorífico, en ambos casos se rebautizaron después de la contienda en un ámbito académico e historiador.
Sí tienen algunos criterios clave en común que las distinguen de los conflictos regionales o locales:
Alcance geográfico global Participación de múltiples potencias Duración y escala Impacto en la población civil Consecuencias globales División en bloques antagónicosEl alcance es inevitable para ser "mundial", no se trata sólo de la participación de más países sino de múltiples continentes, océanos y hemisferios, en el caso de las dos guerras mundiales abarcaron Europa, Asia, África, Oceanía y parcialmente América.
Deben participar las potencias mundiales de la época, no cuentan tanto los aliados menores o "proxies", la economía y capacidad de los más importantes del mundo tienen que estar en juego.
Esto deriva en una duración y escala que dura años, manteniéndose durante un período bastante considerable, movilizando recursos a escalas gigantes.
No se trata sólo de la cantidad de hombres sino de la industria transformada en soporte de la guerra, logística, sociedad y economía totalmente convertidas para el esfuerzo de guerra.
Esto deriva en un directo impacto en la población civil, ya sea por ser atacada directamente, el racionamiento, las evacuaciones y hasta migraciones masivas, desplazamiento de poblaciones enteras de sus lugares de origen, conscripción, entrenamiento y dedicación total en el esfuerzo bélico.
Sin ninguna duda el impacto global es clave, una guerra que deja todo como estaba no tuvo mucho impacto, pero una que remodela el orden internacional, como en la Primera Guerra disolviendo imperios o en la Segunda cambiando completamente el orden mundial en dos hemisferios, se crean nuevas instituciones, se modifican fronteras, nacen nuevos sistemas de poder.
No es raro que esto derive, entonces, en bloques antagónicos, el bloque soviético y el occidental fueron consecuencia directa de las dos guerras mundiales anteriores, eso nos llevó a otros tantos años de Guerra Fría, polarización global y guerras menores usadas para extender el alcance de estos poderes.
Y no es para olvidar el hecho que llamar "mundial" a una guerra es un acto totalmente retrospectivo a un conflicto, cuando se lo evalúa a la distancia.
No, no te vas a enterar que estás en una guerra mundial tan fácilmente y, para cuando suceda, ahí sí vas a gritar desamparado ¿Por qué? Porque vas a ser parte.
Aun si no estuvieras en un país rodeado del conflicto, si fueses un suertudo en un país neutral en la otra punta del globo, las consecuencias de un conflicto de semejante escala serían totales.
Hambre, recesión, depresión, enfermedad y miedo, todo eso lo tenés asegurado aun sin haber levantado un dedo.
Como dijeron varios ya, sabemos que la tercera guerra mundial será con armas nucleares y la cuarta con palos y piedras, no, no querés una guerra mundial, demasiada fantasía de comic y anime.