Copilot Instructions, cómo decirle a una AI que programe como vos querés

Imagen de Copilot Instructions, cómo decirle a una AI que programe como vos querés

Esto funciona para casi todos los modelos y editores, es tan sólo aprovechar una de las ventajas de todo LLM que es el "System prompt". Básicamente las instrucciones previas.

A la hora de desarrollar estoy utilizando VS Code con Copilot, pero si utilizan Cursor o cualquier otro IDE combinado con cualquier otro modelo en modo Agente, esto les va a servir muchísimo (dejo ejemplo práctico para que copypasteen).

Primero que nada hay que ubicarlo en la carpeta del proyecto, VS Code, salvo que se le configure algo distinto, utiliza la carpeta .github (con el puntito adelante).

Dentro se crea un archivo llamado copilot-instructions.md y cada vez que ejecute el modelo AI tomará ese archivo como system prompt, las instrucciones del proyecto.

Esto se suma a cada pedido que le hagas así que la idea es que en ese archivo se detalle lo siguiente:

Estilo de programación Estructura de archivos Estructura de código Documentación necesaria Cómo crear el plan y qué hacer con él Refactorizaciones Versiones de software Usabilidad y accesibilidad Seguridad

Luego en el prompt habitual podemos escribir lo que necesitemos para lo puntual, esto es lo general.

Ahora bien, el tamaño de este tipo de instrucciones se suman a la cantidad de tokens que podés usar, así que no está mal ajustar a lo que uno necesita, a veces no hace falta TANTO como lo que van a ver a continuación, en mi caso le saco algunas cosas que no necesito porque no aplican a mis proyectos.

Ejemplo super completo:

Lo pueden descargar aquí.

Obviamente hay que modificarlo para cada caso en particular, no es lo mismo un proyecto en Python que otro en Node.js, pero se entiende la idea, es ideal dejarle bien claro el tema del manejo de archivos grandes.

Ejemplo: mi blog no tiene la típica estructura de carpetas "ideal" de proyectos MVC así que no lo agrego, el resto es más o menos igual.

Los LLM se pierden mucho en archivos grandes y, especialmente, cuando deben iterar varias veces, así que lo ideal es que trabaje de a un archivo por vez, bien definido, pequeño y con funciones bien claras tanto en su función como caso de uso.

¿Puede fallar? Siempre puede fallar, pero con este "truco" se minimiza notablemente la cantidad de fallas y, además, te deja todo perfectamente documentado y armado con una estructura que respeta tu estilo.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School