El río Niger: un río al revés

Imagen de El río Niger: un río al revés

Hay ríos con recorridos raros, el Niger es uno de ellos.

Es que nace justo a 240km del mar y recorre un largo, larguísimo camino de 4200km para desembocar en él. 

Nace en las zonas altas de Guinea, sigue por Mali, luego bordea el desierto del Sahara dobla hacia el sudeste y cruza Niger, bordea Benin y Nigeria y al final desemboca en el golfo de Guinea.

Una cuenca de nada menos que  2,117,700 km2, que al igual que el Nilo tiene sus temporadas secas y húmedas, perdiendo muchísima agua por evaporación en su camino ya uqe se mete en medio del Sahara.

¿Por qué tan caprichoso? Pues bien, hace millones de años esa cuenca eran lagos y mares y poco a poco se fue creando un drenaje, inicialmente desembocaba en ese mega-lago interior, pero luego se fue secando dejando el cauce de un río.

Ese macizo de Guinea impide que desemboque hacia el otro lado, en cambio tiene que dar toda la vuelta transformándose en el tercer río más largo de África luego del Nilo y el Congo.

Si, hace 5000 años el Sahara era más verde y húmedo (era una Sabana), no el desierto que conocemos ahora, eso también ayudó a que desaparecieran lagos internos y quedara sólo un río. Este camino, sin embargo, le dio mucha riqueza a la región alimentando a imperios como el de Mali o el Songhai que crecieron en sus márgenes.


Volver al inicio Ver original

copyright©2025 Fabio Baccaglioni - Fabio.com.ar - Versión simplificada Old School